Detalles de la solicitud HTTP

Los campos de solicitud de página se aplican a la página que está seleccionada actualmente.
Separador General
Versión
Indica la versión de HTTP.
Método
Indica el método de solicitud HTTP que se ha utilizado durante la grabación. Lo normal es que no necesite cambiar este valor a menos que esté añadiendo una nueva solicitud a una prueba. Se da soporte a GET, POST, PUT, HEAD y DELETE.
Solicitud principal para la página
Se visualiza para la solicitud primaria y no se puede modificar. Una página sólo puede contener una solicitud primaria.
Pulsar para establecer como principal
Se visualiza para todas las solicitudes secundarias. Dado que cada página puede tener una sola solicitud primaria, y si esta es la opción seleccionada, la opción Solicitud principal para la página se mueve a esta solicitud y la opción Pulsar para establecer como principal se mueve a la solicitud primaria original. Para deshacer el cambio, seleccione Pulsar para establecer como principal en la solicitud primaria original.
Conexión
Especifica la conexión a un servidor web. La conexión incluye el nombre del host, que normalmente es el nombre del dominio totalmente calificado y el puerto de escucha en el servidor web. Pulse el nombre de la conexión para ir a la configuración de acceso del servidor donde se define la conexión. Pulse Cambiar para cambiar la conexión utilizada para esta solicitud.
URL
Especifica la vía de acceso de un recurso (como por ejemplo, una página, un archivo de gráficos o un archivo de hoja de estilo). Cuando el método es GET, el campo URL suele incluir las series de consulta designadas como candidatas de la agrupación de datos.
Datos
Especifica datos de contenido adicionales que podrían ser necesarios para clarificarla solicitud. Cuando el método es POST, los datos suelen incluir valores designados como candidatos de la agrupación de datos.
Cabeceras de solicitud
Muestra cada cabecera de solicitud y su valor. Para cambiar el valor de una cabecera, pulse la fila y, a continuación, pulse Modificar. Para añadir una nueva cabecera, pulse Añadir. Para suprimir una cabecera, pulse Eliminar.
Habilitar desglose del tiempo de respuesta
Seleccione esta opción para habilitar la recopilación de datos de desglose del tiempo de respuesta. Puede habilitar la recopilación de desglose del tiempo de respuesta a nivel del padre o de página. No todos los elementos de prueba dan soporte a la recopilación de datos de desglose del tiempo de respuesta.

Utilice la página Avanzado para configurar requisitos de rendimiento, manejo de errores y comportamiento de retraso de la solicitud.

Separador Opciones avanzadas
Registrar detalles siempre
Para asegurarse de que la solicitud siempre esté con la sesión iniciada, seleccione el recuadro de selección.
Utilice el URL sustituido en los informes de rendimiento
Utilice la opción para ver las sustituciones en el informe Elementos de página.
Requisitos de rendimiento
Todos los requisitos de rendimiento se visualizan en la tabla. Que un requisito esté sombreado indica que no está definido. Para definir un requisito, proporcione detalles en Operador y Valor. Para aplicar el requisito definido a varias solicitudes, seleccione las solicitudes de la prueba, pulse con el botón derecho la fila de requisitos y pulse Copiar requisitos.
Habilitar requisitos de rendimiento
Seleccione esta opción para habilitar el uso de los requisitos de rendimiento para esta prueba.
Nombre
Especifica el nombre de este conjunto de requisitos de rendimiento definidos. De manera predeterminada, el nombre es el URL de la solicitud. Aunque puede cambiar el nombre para mejorar la legibilidad, sólo el informe Requisitos de rendimiento utiliza este nombre. Otros informes utilizan el nombre predeterminado. Pulse Utilizar valores predeterminados para restablecer el Nombre en el valor predeterminado.
Operador
Pulse este campo para visualizar una lista de los operadores matemáticos. Seleccione un operador para el requisito de rendimiento.
Valor
Pulse este campo para definir un valor para el requisito.
Estándar
Seleccione esta opción para permitir que este requisito sea procesado por el informe como un requisito estándar. Los requisitos estándar pueden hacer que una prueba falle. Los requisitos de rendimiento que no aparecen en la lista como estándar no hacen que la prueba falle.
Ocultar requisitos no definidos
Seleccione para impedir que la tabla incluya candidatos de requisitos de rendimiento no definidos. Si selecciona este recuadro de selección se ocultan las filas sombreadas.
Borrar
Seleccione uno o varios requisitos y pulse para eliminar la definición. El requisito sigue disponible y se puede redefinir.
Gestión de errores
Pulse para abrir la tabla de condición de error. Puede utilizar la gestión de errores para especificar qué acción realizar y qué mensaje anotar cuando se produce una condición específica. Las condiciones de error incluyen anomalías de punto de verificación, tiempos de espera excedidos de servidor y problemas de correlación de datos. Todas las condiciones de error se muestran en la tabla, junto con la acción que se realizará y el mensaje que se anotará cuando se produzca un error. Para definir un gestor de errores, seleccione una Condición y, a continuación, pulse Editar.El informe de errores lista el número de errores y las acciones correspondientes que se han producido en la prueba o planificación. También puede especificar si un error contribuye al estado de la página. Para definir el parámetro de estado, seleccione una condición y marque el recuadro de selección Sustituir contribución al estado de salud. El informe de salud de la página muestra el estado de cada página.
Ocultar condiciones no seleccionadas
Pulse para mostrar sólo los gestores de error seleccionados. Ocultar una condición no desactiva dicha condición.
Transformación aplicada
Indica la transformación de datos que se ha aplicado a la solicitud. Pulse Cambiar para seleccionar una transformación de datos que aplicar a la solicitud.
Conjunto de caracteres
Indica el juego de caracteres que se utilizará para la solicitud de página. Pulse Cambiar para ver los juegos de caracteres válidos.
Retardo de proceso del cliente
Las versiones anteriores de pruebas sólo soportan esperas para solicitudes primarias. Las opciones Esperar y Liberar cuando no están disponibles. El retardo adicional en versiones anteriores de las pruebas se mide desde el primer carácter recibido de la solicitud primaria.
Esperar
Indica la solicitud asociada que debe iniciarse o finalizar antes de emitir esta solicitud. Pulse Solicitud para seleccionar una solicitud diferente. Pulse el icono Borrar asociación de solicitud para eliminar la asociación.
Liberar cuando
Seleccione Se reciba el último carácter o Se reciba el primer carácter para indicar cuándo emitir esta solicitud en relación con la solicitud asociada.
Retardo adicional (mseg).
Indica el retardo adicional, en milisegundos, que deberá esperar antes de emitir esta solicitud. Los retardos son emulaciones estadísticas del comportamiento del usuario. Puede escalar este retardo al nivel de prueba para que la reproducción de la prueba sea más rápida (o más lenta) que la grabación.
Certificados digitales
Lista detalles sobre los almacenes de certificados que utiliza la prueba. Pulse Añadir para añadir un almacén de certificados que pueda utilizar la prueba. HTTP y SOA dan soporte a los certificados digitales. Otros protocolos no dan soporte a los certificados digitales.
Habilitar desglose del tiempo de respuesta
Habilita la recopilación de datos de desglose del tiempo de respuesta. Con el desglose del tiempo de respuesta, puede ver estadísticas sobre cualquier elemento de página. Las estadísticas muestran cuánto tiempo ha transcurrido en cada componente del sistema que se está probando. Puede utilizar el desglose del tiempo de respuesta para identificar problemas de código. Puede ver qué aplicación y de qué servidor es el cuello de botella de rendimiento y, entonces, detallarlos más para determinar exactamente el paquete, la clase o el método que produce el problema.

Esta opción aparece en varios elementos de prueba. Si habilita esta opción en un elemento también lo habilitará en sus hijos. Por ejemplo, si habilita la supervisión en el nivel de prueba también habilitará la supervisión en el nivel de página y solicitud. Puede habilitar la supervisión para una página específica; si así lo hace habilitará la supervisión para las solicitudes de dicha página, pero no para otras páginas o sus solicitudes.

HTTP y SOA dan soporte al desglose del tiempo de respuesta. Otros protocolos no dan soporte al desglose del tiempo de respuesta.


Comentarios