Visión general del editor de pruebas HTTP

Con el editor de pruebas, puede inspeccionar o personalizar una prueba que haya grabado.

El editor de pruebas lista las páginas HTTP de una prueba, por título. El ejemplo siguiente muestra la prueba visitIBM, que se generó a partir de la grabación de estas acciones de probador: escribir http://www.ibm.com, en Comprar seleccionar Software, detener la grabación.

la prueba visitIBM

La ventana del editor de pruebas contiene dos áreas principales. El área de la izquierda, Contenido de la prueba, muestra la jerarquía de las páginas HTTP para la prueba. El área de la derecha, Detalles del elemento de prueba, muestra opciones comunes e información específica sobre el protocolo HTTP. Las opciones HTTP se aplican a cada página de una prueba HTTP.

Las Variables de prueba se listan en la parte superior del área Contenido de la prueba. Estas variables, que son nombres de hosts y puertos de la prueba, se crean automáticamente al generar la prueba. Pulse el nombre de una variable para ver si se utiliza en la prueba. Al cambiar las variables, puede compartir o volver a utilizar la prueba para configuraciones y alojamientos de sitios web diferentes. Las Variables definidas por el usuario se listan también en la parte superior del área Contenido de la prueba. Para obtener más información sobre este tema, consulte los temas relacionados.

Al expandir una página de prueba, verá una lista de las solicitudes de la página, en carpetas independientes. con nombres que son direcciones web completas menos el http:// inicial. En el siguiente ejemplo se muestra la primera página expandida de la prueba visitIBM con la página seleccionada en el área Contenido de la prueba. En este ejemplo, los valores que aparecen en Detalles del elemento de prueba se aplican a la página seleccionada.

la primera página expandida de la prueba visitIBM

La solicitud principal, que aparece en negrita, es la base del título de la página. La solicitud principal puede ser la dirección web que el verificador ha escrito en el navegador, un hiperenlace que se haya pulsado o una dirección web a la que el verificador haya sido redirigido desde otra solicitud de página. En el ejemplo, la solicitud principal muestra que el verificador fue redirigido a www.ibm.com/us/ desde la solicitud de página inicial (www.ibm.com). Si la solicitud inicial no devuelve un título de página, el generador de pruebas creará un nombre único para ella desde el primer nodo de la dirección web.

Algunas solicitudes se resaltan en amarillo. Este resaltado indica que estas solicitudes contienen uno o ambos tipos de información siguientes:
Nota: Para ver una ilustración del código de color de las pruebas de rendimiento, pulse Ventana > Preferencias > Prueba > Editor de pruebas y, a continuación, pulse el separador Colores y fonts.

Cuando expanda una solicitud, verá los datos de respuesta de la solicitud. Como se muestra en el siguiente ejemplo, las solicitudes también pueden contener datos de conexión. Como la respuesta se selecciona en el área Contenido de la prueba, el área Detalles del elemento de prueba mostrará los datos de respuesta de esta solicitud.

árbol expandido que muestra los datos de conexión y respuesta

Los datos de respuesta de cada solicitud muestran los datos que el servidor web ha devuelto al navegador en base a dicha solicitud. En conjunto, las solicitudes que aparecen dentro de una página son responsables de todo lo devuelto por el servidor web para dicha página.

Seleccione varias respuestas para mostrar una tabla en Detalles del elemento de prueba que contenga los siguientes elementos para las respuestas seleccionadas:

Pulse Añadir para añadir elementos hijo al elemento de prueba seleccionado. También puede pulsar el botón derecho del ratón sobre un elemento de prueba y seleccionar una acción de un menú. Las opciones que visualice dependerán de lo que tenga seleccionado. Por ejemplo, después de seleccionar una prueba, puede añadir una nueva página, un bloque de código personalizado o una condición "SI". Después de seleccionar una página, puede añadir una solicitud o una condición "SI".

El botón Insertar funciona de forma similar. Utilícelo para insertar un elemento hermano delante del elemento seleccionado.

Los botones Eliminar, Arriba, Abajo y algunas opciones Añadir (Página HTTP, Solicitud HTTP, Autenticación básica) se utilizan principalmente con pruebas escritas a mano; estas acciones u opciones pueden romper una prueba generada. Los tipos de estructuras que se utilizan habitualmente en las pruebas generadas se explican en los apartados Verificación del comportamiento esperado y Adición de elementos de prueba.

Si prueba aplicaciones Siebel, consulte el apartado Cómo probar aplicaciones Siebel para obtener los requisitos previos y los detalles sobre las diferencias entre las pruebas HTTP estándar y las pruebas Siebel.

Una parte del editor de pruebas puede quedar ocasionalmente oculta. Para ver el área oculta, mueva el cursor sobre una de las líneas azules hasta que cambie a flecha con dos puntas y arrástrela arriba o abajo mientras mantiene pulsado el botón izquierdo del ratón.

Para redimensionar la ventana Editor de pruebas, haga una de las acciones siguientes: El nuevo tamaño se mantendrá la próxima vez que abra la ventana. Efectúe una doble pulsación sobre la línea azul para volver a la proporción 50/50.

Comentarios