Definición de un asistente de generación de pruebas

El asistente Generar prueba contiene cuatro secciones que le guiarán en la definición de un generador de pruebas.

El asistente Generar prueba consta de las siguientes secciones:

  1. Selección del generador de pruebas.
  2. Selección de los archivos de pruebas.
  3. Opciones de correlación de datos.
  4. Asistente de generadores de pruebas.

La primera página se muestra sólo si hay más de un generador de pruebas aplicable para la sesión de grabación de entradas. La segunda página sólo se muestra si el usuario aún no ha seleccionado el archivo de pruebas antes de la grabación.

Debe declarar un asistente para cada generador de pruebas que haya definido. Un generador de pruebas que no tenga un asistente declarado, no estará disponible en la interfaz de usuario y sólo podrá lanzarse mediante un archivo de configuración de generador de pruebas, que es un archivo con la extensión .testgenconfig, o mediante programación.

Una vez completado, este asistente crea una configuración de generación de pruebas que contiene un conjunto de convertidores y configuraciones de generador de pruebas. La infraestructura de generación de pruebas se aplica para crear una instancia en los convertidores y los generadores de pruebas adecuados, así como para enviar la secuencia de paquetes desde la sesión de grabación a los convertidores y los generadores de pruebas.

Los asistentes de generadores de pruebas pueden añadir páginas al asistente Generar prueba especificando una clase de implementación en la declaración del asistente de generadores de pruebas en el archivo plugin.xml.

Para definir un asistente de generadores de pruebas:

Tenga en cuenta los siguientes hechos acerca de las implementaciones NewTestGeneratorWizard:


Comentarios