Interpretación de estadísticas de desglose del tiempo de respuesta

El informe de desglose del tiempo de respuesta muestra una tabla para una agregación de todas las instancias de un elemento de página seleccionado.

Acerca de esta tarea

Sólo aparecen los datos que recopila la infraestructura de recopilación de datos. Si un sistema no tiene la infraestructura de recopilación de datos instalado o en ejecución, no se muestra ningún datos de dicho sistema.

Procedimiento

Para empezar a analizar las estadísticas de desglose del tiempo de respuesta:

  1. Elija un diseño simple, un diseño de árbol o un diseño UML pulsando el botón de la barra de herramientas Diseño, que es el primer botón de la barra de herramientas situada en el ángulo superior derecho de la vista. El diseño de árbol muestra la jerarquía siguiente, por este orden: sistema principal, aplicación, componente, paquete, clase y método. El diseño en árbol le ayuda a identificar el nivel en el que su entorno de empresa tiene el tiempo de respuesta más lento. El diseño simple es una versión plana del diseño de árbol. El diseño simple ofrece un modo fácil y rápido de ver los métodos más lentos o más rápidos. El diseño UML muestra un diagrama de secuencia UML de los datos recopilados. El diseño predeterminado es el diseño simple. Pulse una cabecera de columna para ordenar la tabla según dicha columna. Arrastre las columnas para cambiar el orden en el que desea que aparezcan. Salvo la primera columna del diseño de árbol, todas las columnas se pueden mover. Aparecen cuatro resultados para cada objeto: Tiempo base, Tiempo base medio, Tiempo acumulado y Llamadas. Todos los tiempos son en segundos. El Tiempo base es el tiempo transcurrido dentro de ese objeto, excluyendo el tiempo transcurrido en otros objetos que el objeto seleccionado invoca. El Tiempo base de promedio es el tiempo transcurrido dentro de ese objeto, excluyendo el tiempo transcurrido en otros objetos que el objeto seleccionado invoca, dividido por el número de llamadas. El Tiempo acumulado es el tiempo transcurrido dentro de dicho objeto y de otros objetos que el objeto seleccionado invoca. Las llamadas son el número de veces que otro objeto ha invocado al objeto seleccionado. El URL exacto del elemento de página seleccionado aparece antes de la tabla.
  2. La barra de herramientas situada en el ángulo superior derecho le permite cambiar la apariencia de la tabla y exportar los resultados.
    1. Pulse Gestionar filtros, el segundo botón de la barra de herramientas situada en el ángulo superior derecho, para abrir la ventana Filtros. Hay filtros para añadir, editar o eliminar que se aplican a los resultados mostrados. Para obtener más información, consulte el apartado Filtrado .
    2. Pulse Seleccionar columnas, el tercer botón de la barra de herramientas situada en el ángulo superior derecho, para abrir la página Seleccionar columnas. Ahí puede seleccionar las columnas que desea que aparezcan en la tabla. Estos valores se guardan con el espacio de trabajo actual y se aplican a todas las tablas de desglose del tiempo de respuesta en el espacio de trabajo.
    3. Pulse Formato porcentual, el cuarto botón de la barra de herramientas situada en el ángulo superior derecho, para conmutar la pantalla entre porcentajes y valores absolutos.
    4. Pulse Abrir origen, el quinto botón de la barra de herramientas situada en el ángulo superior derecho, para saltar al código fuente (si está disponible) del espacio de trabajo. Antes de pulsar Abrir origen, debe seleccionar un método.
    5. Pulse Informe, el último botón de la barra de herramientas situada en el ángulo superior derecho, para abrir la ventana Nuevo informe. Esta ventana le permite exportar la tabla de desglose del tiempo de respuesta a formatos XML, HTML o CSV (valores separados por coma).
  3. Utilice la información de navegación del ángulo superior izquierdo para navegar a vistas anteriores.

Comentarios