Detalles de la página HTTP

Los campos de detalle de página se aplican a la página que actualmente está seleccionada.
Separador General
Título de página
Especifica el nombre visualizado para la página. Si la solicitud principal ha devuelto un título, el nombre de visualización para la página será el contenido entre las etiquetas <title></title>. Si la solicitud principal no ha devuelto ningún título o un título vacío, se crea un nombre para la página a partir del primer nodo de la dirección web del URL de la solicitud principal, por ejemplo, www.site.com/displayname/... Si dos páginas tienen el mismo título de página, pero se encuentran en distintas direcciones web (para su solicitud primaria), se puede añadir un número que indique que son distintos (por ejemplo, displayname {1}, displayname {2}). Las páginas se incluyen en los informes como páginas independientes, con sus nombres exclusivos añadidos.
Las páginas que tienen el mismo título y dirección web aparecen en el editor de pruebas con el mismo título de página, y en los informes como la misma página. Renombre las páginas sobre las que desee ser informado con un nombre distinto. Al renombrar una página no cambia el valor (si lo hay) entre las etiquetas <title></title>, ni afecta al modo en que se ejecuta la prueba.
Solicitud principal
Muestra un hiperenlace con la solicitud principal de la página. Esta solicitud se resalta y es la solicitud de la que se deriva el nombre que se visualiza para la página.
Tiempo de reflexión
Especifica el retardo de tiempo calculado de forma programática que se observa para cada usuario cuando esta prueba se ejecuta con varios usuarios virtuales. El tiempo de reflexión es una emulación estadística de la cantidad de tiempo que los usuarios reales pasan leyendo o pensando en una página antes de solicitar otra página del servidor.
Datos de prueba
Resume las sustituciones de datos y las coincidencias potenciales de la página. Pulse con el botón derecho del ratón sobre una fila o seleccione una fila y, a continuación, pulse Opciones, para realizar operaciones habituales. Efectúe una doble pulsación en la ubicación donde tiene lugar una sustitución o coincidencia potencial. Para asociar un candidato de agrupación de datos con una agrupación de datos, pulse la fila y, a continuación, pulse Sustituir. Para eliminar una sustitución de agrupación de datos, pulse la fila y, a continuación, pulse Eliminar sustitución. Para encontrar más ubicaciones en la prueba que tengan el mismo valor que la fila seleccionada, pulse Encontrar más. Pulse en los iconos a la izquierda del área de vista previa para alternar entre la vista en línea y la vista jerárquica de los datos seleccionados.
Codificación de URL
Indica si un valor de prueba contiene caracteres especiales como, por ejemplo, espacios o comas. Con esta opción, los caracteres especiales se codifican cuando los datos variables se sustituyen de una agrupación de datos.
Punto de verificación de título de página
Indica si el punto de verificación de título de página está habilitado para esta página. Si lo está, estará seleccionado Habilitar punto de verificación.
Cuando está selecciona la opción Habilitar punto de verificación, el valor entre las etiquetas <title></title>, si lo hay, se copia en el campo Título de página esperado en la página de propiedades del punto de verificación. Pulse Editar propiedades para cambiar el Título de página esperado. El valor entre las etiquetas de título es distinto del título de página visualizado (el valor del campo Título de página) que se utiliza para informes. Si cambia el Título de página no cambiará el valor entre las etiquetas de título, y por lo tanto, no afectará a lo inicialmente copiado en el campo Título de página esperado.
Si está seleccionado Habilitar punto de verificación, la prueba verifica si la página devuelve el valor del campo Título de página esperado. Si el título devuelto por la solicitud principal de la página no contiene el título esperado, se informará de un error en el registro de prueba. Aunque la comparación es sensible a las mayúsculas y minúsculas, ignora los caracteres con espacios en blanco (por ejemplo, lo espacios, las tabulaciones o los retornos de carro).
Habilitar desglose del tiempo de respuesta
Seleccione esta opción para habilitar la recopilación de datos de desglose del tiempo de respuesta. Puede habilitar la recopilación de desglose del tiempo de respuesta a nivel del padre o de página. No todos los elementos de prueba dan soporte a la recopilación de datos de desglose del tiempo de respuesta.
Habilitar desglose del tiempo de respuesta
Habilita la recopilación de datos de desglose del tiempo de respuesta. Con el desglose del tiempo de respuesta, puede ver estadísticas sobre cualquier elemento de página. Las estadísticas muestran cuánto tiempo ha transcurrido en cada componente del sistema que se está probando. Puede utilizar el desglose del tiempo de respuesta para identificar problemas de código. Puede ver qué aplicación y de qué servidor es el cuello de botella de rendimiento y, entonces, detallarlos más para determinar exactamente el paquete, la clase o el método que produce el problema.

Esta opción aparece en varios elementos de prueba. Si habilita esta opción en un elemento también lo habilitará en sus hijos. Por ejemplo, si habilita la supervisión en el nivel de prueba también habilitará la supervisión en el nivel de página y solicitud. Puede habilitar la supervisión para una página específica; si así lo hace habilitará la supervisión para las solicitudes de dicha página, pero no para otras páginas o sus solicitudes.

HTTP y SOA dan soporte al desglose del tiempo de respuesta. Otros protocolos no dan soporte al desglose del tiempo de respuesta.

Separador Opciones avanzadas
Habilitar requisitos de rendimiento
Seleccione esta opción para habilitar el uso de los requisitos de rendimiento para esta prueba.
Nombre
Especifica el nombre de este conjunto de requisitos de rendimiento habilitados. De manera predeterminada, es el URL de la página. Aunque puede cambiar el nombre para mejorar la legibilidad, sólo el informe Requisitos de rendimiento utiliza el nombre modificado. Otros informes utilizan el nombre predeterminado. Pulse Utilizar valores predeterminados para restablecer el Nombre en el valor predeterminado.
Requisitos de rendimiento
Todos los requisitos de rendimiento se visualizan en la tabla. Que un requisito esté sombreado indica que no está definido. Para definir un requisito, defina un Operador y un Valor. Para aplicar el requisito definido a varias páginas, seleccione las páginas de la prueba, pulse con el botón derecho la fila de requisitos y pulse Copiar requisitos.
Operador
Pulse este campo para visualizar una lista de los operadores matemáticos. Seleccione un operador para este requisito de rendimiento.
Valor
Pulse este campo para definir un valor de tiempo numérico en milisegundos.
Estándar
Seleccione esta opción para permitir que este requisito sea procesado por el informe como un requisito estándar. Los requisitos estándar pueden hacer que una prueba falle. Los requisitos de rendimiento que no aparecen en la lista como estándar no hacen que la prueba falle.
Ocultar requisitos no definidos
Seleccione esta opción para evitar que los requisitos de rendimiento sin definir aparezcan en la tabla. Así, se ocultan las filas sombreadas.
Borrar
Seleccione uno o varios requisitos y pulse para eliminar la definición. El requisito sigue disponible y se puede redefinir.
Gestión de errores
Pulse para abrir la tabla de condición de error. Puede utilizar la gestión de errores para especificar qué acción realizar y qué mensaje anotar cuando se produce una condición específica. Las condiciones incluyen anomalías de punto de verificación, tiempos de espera excedidos de servidor y problemas de correlación de datos. Todas las condiciones se muestran en la tabla, junto con la acción que se realizará y el mensaje que se anotará cuando se produzca un error. Para definir un gestor de errores, seleccione una Condición y, a continuación, pulse Editar.
Ocultar condiciones no seleccionadas
Pulse para mostrar sólo los gestores de error seleccionados. Ocultar una condición no desactiva dicha condición.

Comentarios