La capa común define las interfaces y puntos de ampliación, proporciona las interfaces y las clases API. También proporciona los enganches a los marcadores, acciones, y menús de la interfaz de usuario (UI) de Eclipse. La arquitectura del editor TPTP inicializa la capa común de la infraestructura. Puesto que los editores RPT son de hecho ampliaciones cargadas e inicializadas por la plataforma TPTP a través del punto de ampliación org.eclipse.hyades.ui.editorExtensions, una de las responsabilidades de la infraestructura común del editor es proporcionar enganches e interfaces de programación de aplicaciones (API) para implementar determinados editores con el fin de establecer una comunicación con TPTP. La infraestructura común del editor define las clases que deben ampliarse para que las implementaciones del editor ampliado utilicen un comportamiento más específico. Esta ampliación la realiza la clase TestEditor, que amplía el conector Editor de pruebas de carga y que se denomina LoadTestEditor.
La capa del editor amplía clases de la capa de infraestructura común para proporcionar implementaciones específicas para los modelos. Las capas de protocolos pueden ser básicas y dependientes. Los protocolos básicos no dependen de otros protocolos, como HTTP. Los protocolos dependientes se crean encima de otros protocolos, por ejemplo, Siebel sobre HTTP. Las capas de protocolos se implementan sobre una sola capa del editor. Las capas de los protocolos proporcionan manejadores para los objetos de protocolos específicos.
Cuando el editor se tiene que abrir en un nuevo archivo de modelo, Hyades determina qué escritor puede manejar ese modelo en concreto y carga e inicializa la ampliación específica. La capa común proporciona su implementación de la clase del manejador, la clase CommonEditorExtension. La capa del editor común crea una instancia de la clase TestEditor que debe ampliar la capa del editor. Después de haber creado el objeto TestEditor, se crean los widgets y componentes de la interfaz de usuario (UI) para visualizar los datos del modelo.
TestEditor proporciona el puente entre TPTP, el modelo, Eclipse, y el código de protocolo concreto. Se utiliza la clase CommonEditorExtension. Cuando el usuario cierra el editor o lo vuelve a cargar, la primera instancia de TestEditor se destruye y se crea una nueva.
Las capas descritas anteriormente se dividen en conectores separados. Cada conector define algunos puntos de ampliación que utilizan los conectores de un nivel más alto y los propios conectores de definición. Además, hay algunas interfaces Java que se deben utilizar al grabar clases.