Para compartir pruebas con los miembros del equipo y trabajar en un entorno de colaboración, debe mantener el archivo de recursos (archivo .ma) que se genera cuando se añade una aplicación en pruebas al entorno de trabajo de prueba.
Un posible escenario podría ser cuando un desarrollador que está trabajando con una herramienta de colaboración del equipo de proyecto (por ejemplo, Rational Team Concert) entrega una aplicación para que un compañero del equipo especialista en pruebas de software la pueda probar.
El archivo de recursos .ma se crea al cargar una aplicación desde el
cliente de pruebas móviles o
al importar una aplicación en el
entorno de trabajo de prueba. Se crea de las dos formas siguientes para todas las aplicaciones Android nativas, iOS, híbridas y web.
- Al cargar un aplicación desde un cliente de pruebas móviles de Android, o desde el script rtwBuildXcode.sh, para aplicaciones iOS, un mensaje indica en el editor Aplicaciones de interfaz de usuario web y móviles del entorno de trabajo de prueba que una aplicación de entrada debe estar gestionada para poder utilizarse en una prueba (consulte la figura 1). Para gestionar la aplicación, pulse el botón de la derecha del recuadro de diálogo (consulte la figura 1).
Figura 1: Gestionar la aplicación de entrada
En el asistente que se abre, debe indicar un proyecto y una carpeta donde guardar la aplicación gestionada (consulte la figura 2).
Figura 2: Especificar, crear o seleccionar un proyecto donde guardar el archivo .ma
Al pulsar
Finalizar, el archivo .ma se crea y guarda en el
entorno de trabajo de prueba (consulte la figura 3):
Figura 3: Se genera el archivo .ma
Cuando la aplicación se añade o carga al
entorno de trabajo de prueba, en primer lugar se instrumenta automáticamente, es decir, se aumenta con código y, a continuación, se gestiona (el archivo se guarda en el entorno de trabajo de prueba para estar listo para las pruebas).
- Al añadir una aplicación al entorno de trabajo de prueba desde el editor de aplicaciones de interfaz de usuario web y móviles, debe indicar dónde obtener la aplicación y dónde guardar la aplicación que se generará.
Al pulsar Finalizar, la aplicación se instrumenta y se crea un archivo .ma.
Los distintos usos del archivo .ma: - Puede enviar una prueba o conjunto de pruebas exportadas con el archivo .ma a un compañero de equipo, mediante Activos de prueba con dependencias o Activos de prueba con dependencias en el menú contextual de la vista Navegador de pruebas. Puede importar pruebas de archivos de archivado para tener los mismos recursos para ejecutar las pruebas: se utilizará automáticamente el archivo .ma para añadir esta aplicación en pruebas a la lista de aplicaciones en el entorno de trabajo de prueba.
Figura 4: Exportar activos de prueba con dependencias, incluido el archivo
.ma
Figura 5: Importar activos de prueba con dependencias, incluido el archivo
.ma
- Un archivo .ma es útil si se utiliza una herramienta de colaboración para compartir y gestionar código fuente con compañeros del equipo. Puede entregar el archivo .ma y los compañeros del equipo pueden importarlo para que la aplicación aparezca en su lista de aplicaciones. Cuando trabaje con una herramienta de colaboración e importe un archivo de recursos de prueba, si la aplicación no aparece en la lista del editor Aplicaciones de interfaz de usuario web y móviles, se le solicitará que importe la aplicación en el espacio de trabajo (consulte la figura 6). Para ello, efectúe una doble pulsación en el archivo .ma en el Navegador de pruebas. Se le preguntará si desea importar la aplicación. Pulse Sí (consulte la figura 7). La aplicación se muestra en la lista de aplicaciones disponibles en el entorno de trabajo de prueba.
Figura 6: Para añadir la aplicación a la lista, efectúe una doble pulsación en el archivo
.ma en el Navegador de pruebas.
Figura 7: Diálogo que se muestra al efectuar una doble pulsación en el archivo .ma
en el Navegador de pruebas.
Nota: El archivo .ma contiene todo lo necesario para probar la aplicación. Para Android, contiene los archivos apk originales, de forma que sus compañeros de equipo puedan ejecutar las pruebas en cualquier dispositivo o emulador que esté conectado a sus entornos de trabajo de pruebas.