En Rational Asset
Manager, los atributos son datos que los usuarios incluyen cuando someten un activo al repositorio.
Los atributos facilitan la búsqueda y ayuda a otros usuarios a decidir cómo y
cuando utilizar un activo. Los atributos pueden ser obligatorios, opcionales o personalizados.
Atributos necesarios
Cuando se somete un activo, hay que especificar la información siguiente:
- Nombre:
Elija un nombre par el activo que sea sencillo de leer, fácil de recordar y descriptivo.
- Versión: cree el sistema de control de versiones que mejor se adapte a las necesidades de su empresa. Para obtener más información, consulte al administrador del sistema.
- Comunidad: especifique la comunidad adecuada para su activo.
- Tipo: controla la información y artefactos que los usuarios deben incluir con el activo.
- Descripción breve: explica el uso y objetivo del activo.
Atributos opcionales
Cuando somete un activo, puede especificar la información adicional siguiente:
- Etiquetas: clasifica los activos de forma colectiva para que
se puedan encontrar de forma más eficaz. Por lo general, una etiqueta es una palabra que
describe un aspecto determinado de un activo. Un activo individual puede tener varias
etiquetas.
- Tiempo de creación: especifica el tiempo que se ha tardado en crear el activo. El tiempo de creación
se puede expresar en horas, días, meses o años.
- Tiempo de uso: especifica el tiempo que el creador del activo considera que los usuarios necesitarán
para empezar a utilizar el activo. El tiempo de uso se puede expresar en horas, días, meses o años.
- Descripción: describe las características y funcionalidad del activo. Los usuarios pueden utilizar
un editor de textos enriquecidos para especificar una descripción más detallada que la descripción
breve.
Atributos personalizados
Los administradores pueden crear atributos personalizados que pueden añadir a tipos de activos.
Cuando los usuarios someten un activo y eligen un tipo de activo con atributos personalizados, Rational Asset Manager proporciona campos para los atributos personalizados. Los usuarios
especifican valores para estos atributos cuando someten un activo. En este ejemplo, un administrador necesita que los usuarios defina el contexto de desarrollo. El texto
subrayado de los atributos también permite que los usuarios sepan que si
colocan el cursor sobre el nombre de atributo, se visualiza la descripción del atributo. Esta imagen
muestra cómo los usuarios visualizan estos atributos cuando someten activos.
Cuándo utilizar atributos personalizados
Los atributos personalizados son útiles para describir las capacidades o las características de un activo. Cuando
un usuario somete un activo, las descripciones estarán visibles cuando el usuario coloque el cursor sobre los
atributos, proporcionando contexto adicional para utilizar los atributos de forma eficaz.
Puede asignar un atributo personalizado a varios tipos de activos.
Los atributos personalizados se pueden buscar de forma exclusiva. Por ejemplo, podría crear un atributo Soportado por que permite a todos los usuarios buscar todos los activos soportados por un usuario específico.
Puede crear atributos con valores específicos. Por ejemplo, si sabe que la persona de contacto de soporte será la misma persona para los
activos en un departamento específico, puede incluir un valor definido para este
atributo para que los usuarios ahorren tiempo en el envío del activo.
Tipos de datos para atributos personalizados
Los atributos personalizados pueden ser de los siguiente tipos de datos:
- Texto sin formato
- Fechas
- Usuarios del repositorio
- Grupos de usuarios del repositorio
- Números
- Booleano
(True o False)
- Enlaces (una URL)
- XML - Extraer el valor de un atributo del contenido de un archivo XML que es un artefacto el activo
- Recurso - Crear un enlace a un artefacto en un servidor basado en Jazz, por ejemplo un elemento de trabajo en Rational Team Concert
Ejemplos de atributos personalizados
A continuación se proporcionan ejemplos de atributos personalizados:
- Ramificación: parte de la empresa que utiliza el activo.
- Contacto de soporte: la persona con conocimiento para responder a preguntas sobre el activo.
- Pruebas realizadas: información sobre lo que se ha hecho para asegurar la calidad del activo.