Rational Asset Manager es un repositorio personalizable, basado en roles, en el que puede definir, crear, modificar y publicar activos para que los reutilicen otras personas de su organización. Maneja todo tipo de activos, por ejemplo, aplicaciones, componentes, patrones, software que ejecuta sistemas y productos, servicios, infraestructuras y plantillas.
El repositorio trabaja con diversas plataformas de hardware y de sistema operativo. Tiene una interfaz web, a la que puede acceder mediante un navegador web, y una interfaz Eclipse. Puede utilizar cualquiera de las dos interfaces para buscar, organizar y descargar activos, así como para comunicarse con otros usuarios, proporcionar funciones de administración y obtener estadísticas tales como la frecuencia con que se reutiliza un activo.
Para ver una breve demostración de cómo Rational Asset Manager puede convertirse en un catálogo central para los activos reutilizables de su empresa, puede ver una demostración aquí.
Los equipos y las organizaciones pueden utilizar el proceso de sometimiento y el flujo de trabajo del ciclo de vida del activo para desarrollar y publicar activos. Puede configurar un ciclo de vida de activo para categorías y tipos de activo diferentes a fin de que el activo se pueda gestionar mediante un flujo de trabajo o proceso de revisión. Los activos revisados, aprobados y publicados se ponen entonces a disposición de los usuarios.
Para ver una película y aprender más sobre la creación de ciclos personalizados, vea esta demostración en IBM.com.
Puede utilizar Rational Asset Manager como una biblioteca definitiva para poner los activos a disposición de las personas, para que puedan realizar búsquedas, obtener información, comentarlos y descargarlos.

Tipos de cliente
Rational Asset Manager tiene dos tipos de cliente: web y Eclipse. Las tareas administrativas y de revisión solo se pueden completar en el cliente web.
Características del cliente
Rational Asset Manager como una solución de gestión de ciclo de vida
Rational Asset Manager proporciona todo lo que necesita para una solución de gestión de ciclo de vida de activos completa. Puede organizar el trabajo para el modelo de producción existente configurando flujos de trabajo de ciclo de vida para los distintos tipos de activos y administrar los flujos de trabajo basándose en los roles de usuarios. Puede configurar tipos de activos para que cuando se sometan nuevos activos, entren en un proceso de revisión y sigan un flujo de trabajo en el que los estados, las acciones y los roles de usuarios controlen el ciclo de vida de los activos.
Durante un proceso de revisión, puede revisar el contenido de un activo y comprobar la precisión y el estado completo de su contenido. A continuación, puede publicar los activos revisados y aprobados, y ponerlos a disposición de las comunidades de usuarios para que puedan realizar búsquedas. Las personas pueden buscar un activo, valorarlo y realizar comentarios sobre éste, y volver a utilizar el activo si se puede aplicar a sus contextos de negocio. También puede participar en los foros de discusión y debatir su activo detenidamente.
Por ejemplo, una compañía de seguros desarrolla una solución para automatizar el proceso de reclamaciones en su sitio web. La compañía almacena los archivos que forman la solución en un sistema de versiones concurrentes (CVS). Rational Asset Manager se integra con CVS y proporciona metadatos adicionales, que los empleados pueden utilizar para conocer el contexto y el historial de desarrollo de los archivos. De esta forma, otros empleados pueden tomar decisiones en base a los metadatos, reutilizar los activos en otros contextos y reducir el trabajo redundante.
Rational Asset Manager como una biblioteca definitiva
Los activos son información y artefactos que puede compartir fuera de su equipo de proyecto. Cuando utiliza Rational Asset Manager como una biblioteca definitiva, puede buscar, promocionar, aprobar y publicar artefactos para que estén disponibles para otras personas de su organización.
Por ejemplo, si todo el mundo en su compañía utiliza la misma versión de JRE, puede hacer que la información sobre la versión esté disponible como un activo que se puede buscar. Si todo el mundo de su compañía debe utilizar un logotipo específico en una ubicación determinada de cada página web, puede hacer que el logotipo esté disponible como activo. Algunos ejemplos de activos posibles son un JRE aprobado, un servicio SOA, un documento de negocio, los requisitos de marca corporativa o de un producto, y los artefactos.
MCIF se ha optimizado para equipos y métodos ágiles, y puede automatizar la implementación de cualquier método. Aunque es independiente del producto, MCIF está soportado por ofertas de IBM Rational Jazz que transforman la entrega de software al ayudar a los equipos a colaborar, automatizar y presentar informes de forma más eficaz. Para conocer más sobre Measured Capability Improvement Framework (MCIF), consulte http://www-01.ibm.com/software/rational/mcif/.