Las empresas utilizan modelos de utilización de repositorios para estructurar y mantener procesos de trabajo. La forma en que las empresas adoptan y utilizan estos modelos depende del nivel de formalidad y granularidad que una empresa desee en el refinamiento del flujo de trabajo y de los procesos, la madurez de la empresa, las personas y departamentos afectados y cómo se asignan los recursos. Los ejemplos siguientes muestran los modelos que puede utilizar con Rational Asset Manager.
Catálogo
Gestión de conocimientos
En el modelo de gestión de conocimientos, los usuarios trabajan con IBM Rational Method Composer y Rational Asset Manager para organizar mejores prácticas y procesos y asociar activos para completar el flujo de proceso. Algunas empresas complementan los activos de este modelo de utilización para incluir vídeos de aprendizaje en descripciones de activos de Rational Asset Manager, integrando así más ampliamente las definiciones de proceso con las referencias a activos.
Inteligencia empresarial
En el modelo de inteligencia empresarial, los usuarios trabajan con herramientas externas de modelado y creación de informes para notificar la actividad de activos, tendencias y el efecto financiero.
Servicios de arquitectura orientada a servicios (SOA)
En el modelo de servicios de arquitectura orientada a servicios (SOA), los usuarios administran el desarrollo de servicios, compilaciones y actividades de publicación de Rational Asset Manager en un registro de servicios. Los usuarios clasifican los activos con esquemas de categorías basados en SOA para que los activos de servicio se correspondan con las necesidades del negocio y se puedan clasificar con servicios similares. Además, los usuarios pueden utilizar el modelo de servicios SOA para que los activos de tiempo de compilación sean activos aprobados de la biblioteca definitiva, y para hacer corresponder los activos de tiempo de compilación con las interfaces de servicio en tiempo de ejecución.
Intermediario
En el modelo de intermediario, los usuarios administran activos dentro de las comunidades y entre comunidades relacionadas. Por ejemplo, una comunidad contiene activos que definen las especificaciones de un proyecto de gran tamaño, mientras que una comunidad relacionada gestiona el desarrollo de la solución, y una tercera comunidad implementa las especificaciones y somete una solución. Para reducir el efecto de la externalización de servicios, las organizaciones pueden utilizar el modelo de intermediario con equipos de desarrollo de software y equipos distribuidos.
Planificación de activos
En el modelo de planificación de activos, los usuarios planifican las actualizaciones y la creación de activos que se ajustan a requisitos dirigidos por elemento en una línea específica. Los usuarios crean activos que contienen productos completos, soluciones o características. Los usuarios clasifican los activos con una línea de tiempo y los asocian a los requisitos que están definidos en una herramienta de gestión de requisitos. Una parte importante del modelo de planificación de activos son los procesos de revisión y aprobación que la planificación controla.
Análisis de impacto y rastreabilidad
En el modelo de análisis de impacto y rastreabilidad, los usuarios se basan en relaciones de activos para analizar el impacto del activo a lo largo del tiempo. Por ejemplo, una relación entre activos podría ser una relación entre activos de desarrollo y los activos de infraestructura en los que dependen. Cuando los usuarios entienden el impacto de un cambio en un activo, como la creación de una versión o la retirada de un activo, pueden analizar mejor las tendencias de negocio y los efectos de los cambios en los recursos de la empresa.
Reutilización con gestión de cambios
En el modelo de reutilización de gestión de cambios, los usuarios trabajan con IBM Rational ClearCase, IBM Rational ClearQuest, IBM Rational Team Concert, o otros sistemas SCM para reutilizar artefactos existentes para construir y compartir activos nuevos.