Título de la página: Por qué utilizar ciclos de vida para gobernar activos con Rational Asset Manager
Texto de título: Con Rational Asset Manager, puede crear un ciclo de vida, o flujo de trabajo planificado pero personalizable para controlar y gobernar los activos. En Rational Asset Manager, el ciclo de vida más sencillo (mostrado aquí) tiene dos estados exclusivos en los que pueden encontrarse los activos: un estado inicial para cuando un activo nuevo se ha sometido a un repositorio y un estado de APROBADO para cuando el activo se ha aprobado. Las flechas representan TRANSICIONES entre esos estados. Los ciclos de vida pueden tener más estados y transiciones, lo que implica que puede gobernar y gestionar activos con mayor detalle y complejidad en función de sus necesidades.
Los ciclos de vida son útiles en las siguientes circunstancias:
Dado que puede establecer muchas restricciones y requisitos, puede ser tentador utilizar muchos TIPOS DE ACTIVOS diferentes para gestionar activos del repositorio, pero el hecho de disponer de demasiados tipos de activos puede ser abrumador y confuso para los demás usuarios, que no podrán entender de inmediato las distinciones más detalladas entre los tipos de activos. Finalmente, al utilizar tipos de activos para controlar y limitar los activos, no podrá someter un activo al repositorio a menos que se cumplan todos los requisitos del tipo de activo, lo cual puede ser bastante frustrante. Con los ciclos de vida y las políticas, puede colocar activos en el repositorio inmediatamente y dejar que los usuarios solucionen los problemas más adelante.
CÓMO CREAR CICLOS DE VIDA
A continuación mostraremos cómo crear un ciclo de vida en Rational Asset Manager. Lo que deseamos es personalizar un ciclo de vida maestro para los activos del tipo de activo RELEASE. Utilizaremos el ciclo de vida maestro para aplicar algunos requisitos a nivel de repositorio.
En primer lugar, cuando un activo de Release se encuentre en el estado REALIZADO, debe haber una relación con un activo diferente de tipo IMPLEMENTATION. Además, en el estado TRANSFERIDO, deseamos que uno de los abogados de nuestra empresa revise y apruebe siempre el activo. Finalmente, para facilitarle el trabajo, deseamos añadir automáticamente un archivo de AVISOS al activo cuando llega al estado TRANSFERIDO.
Empecemos.
Los administradores de repositorio crean los ciclos de vida maestros y, a continuación, los administradores de comunidad pueden ampliarlos para aplicar más requisitos a sus comunidades específicas.
Por tanto, crearemos un ciclo de vida maestro para el repositorio. De nuevo, nuestro objetivo aquí es crear un ciclo de vida específicamente para los activos de tipo RELEASE. Rational Asset Manager se suministra con varios flujos de trabajo incorporados, con números variables de estados y ramificaciones, incluido uno específico para activos de release. El administrador de repositorio puede añadir más flujos de trabajo o editar los incorporados para satisfacer las necesidades del grupo.
En esta página inicial se observa de nuevo la imagen del flujo de trabajo y puede empezar a configurar el ciclo de vida.
En primer lugar, especifique el NOMBRE y una DESCRIPCIÓN del ciclo de vida. Puede utilizar estos valores para describir y clarificar la finalidad de este ciclo de vida a otros usuarios.
A continuación, es muy importante la sección CONDICIONES. En ella se define qué activos de determinados TIPOS o CATEGORÍAS entrarán en el ciclo de vida que se está configurando.
Vamos a tratar los tipos de activos.
Dado que se utiliza una lógica básica IS o IS NOT, seleccionamos IS y el tipo de activo RELEASE.
Si necesita crear condiciones más específicas, puede añadirlas seleccionando AND u OR aquí y pulsando el signo más.
Puede crear condiciones anidadas muy complejas, pero aquí no es necesario ser tan específicos. Deseamos crear un elemento que pueda utilizarse en varias comunidades.
A continuación, añada GESTORES DE CICLO DE VIDA para este ciclo de vida. Los GESTORES DE CICLO DE VIDA pueden invitar a otros usuarios a colaborar en activos que utilizan este ciclo de vida y modificar el ciclo de vida para que se ajuste a las necesidades de un activo individual. Puede añadir usuarios individuales o grupos de usuarios.
Aquí hemos añadido a Pete, un gestor de proyectos, como gestor de ciclo de vida. En los activos que utilicen este ciclo de vida, Pete podrá recoger el ciclo de vida e invitar a revisores.
Vamos a dejar seleccionado este recuadro de selección; asignará automáticamente los propietarios de un activo como gestores de ciclo de vida. Si desea evitarlo, como por ejemplo si tiene previsto dejar al sometedor original del activo fuera del proceso de revisión y certificación, puede borrarlo.
A continuación configuraremos un estado. Puede utilizar la lista desplegable EN PROCESO DE CONFIGURACIÓN para seleccionar un estado o una transición o pulsar simplemente el recuadro del diagrama.
Cuando un activo de este ciclo de vida entre en el estado REALIZADO, deseamos que el activo tenga una relación con uno o varios activos del tipo IMPLEMENTATION para los archivos de aplicación reales del release.
Podemos utilizar una POLÍTICA para aplicarlo. Las POLÍTICAS permiten aplicar diversas restricciones o reglas a un activo durante estados específicos de un ciclo de vida.
Rational Asset Manager incluye cerca de una docena de políticas estándar. También es posible crear e instalar políticas personalizadas, pero tendrá que programarlas por su cuenta. Aquí se utiliza la POLÍTICA DE VALIDACIÓN DE RELACIONES, que permite definir las relaciones que debe tener un activo.
Después de añadir una política, debe configurarla para definir las reglas deseadas.
Cada política tendrá opciones diferentes. Para la política de VALIDACIÓN DE RELACIONES, debe definir cuántas relaciones y qué tipo de relación deben existir para aprobar la política.
Vamos a configurarla para que busque COMO MÍNIMO UNA relación, que debe ser con un activo de IMPLEMENTACIÓN, y la relación debe ser de tipo IMPLEMENTATION. Puede ser más específico y especificar un ESTADO de ciclo de vida determinado en el que debe encontrarse el activo relacionado, por ejemplo, APROBADO, pero no es necesario.
Tras configurar las opciones de la política, se utilizan estos recuadros de selección para configurar cuándo se ejecutará. Para esta política, deseamos comprobar las relaciones adecuadas cuando el activo entra en este estado, siempre que el activo se modifica y cuando alguien intenta cambiar el estado del activo, que es este recuadro de selección "ACCIÓN".
En este momento ya hemos configurado la política, pero aún no hemos terminado. Necesitamos configurar la TRANSICIÓN entre estados para impedir que el activo cambie de un estado al siguiente a menos que se apruebe la política.
Al configurar una transición, se configura lo que se comprueba y las condiciones que deben cumplirse para pasar de un estado de ciclo de vida a otro. Dicho de otro modo, las transiciones son los puntos en los que se aplican las políticas y aprobaciones que acaba de configurar. De forma predeterminada, las transiciones tienen siempre la condición ACCIÓN MANUAL, que implica que un gestor de ciclo de vida debe seleccionar manualmente el momento en que un activo debe cambiar de estado.
Conservaremos este valor, pero añadiremos también una condición por la que la política que acabamos de añadir debe APROBARSE.
En esta lista desplegable observará la política del estado anterior.
A continuación, para que el activo pase al estado siguiente, un gestor de ciclo de vida deberá solicitar dicho cambio Y la política deberá aprobarse. Sólo entonces el activo cambiará de estado.
A continuación, vamos a configurar otro estado ligeramente diferente. En el estado TRANSFERIDO, deseamos que un abogado tenga que aprobar el activo y, para facilitarle el trabajo, deseamos recopilar AUTOMÁTICAMENTE algunos avisos legales estándar de un activo diferente y añadirlos a cualquier activo que entre en este estado.
En primer lugar, utilizamos la sección revisión para añadir al abogado como revisor.
Añadimos al abogado, Kenneth, como Aprobador. Los APROBADORES pueden visualizar y comentar activos, y opcionalmente editarlos y aprobarlos.
Por tanto, para Kenneth seleccionamos PERMITIR LA EDICIÓN para permitirle modificar el activo si es necesario. Y seleccionamos APROBADOR para permitirle APROBAR o RECHAZAR el activo.
A continuación, la política AÑADIR ARTEFACTOS permite añadir todos los archivos de un activo existente a cualquier otro activo que entre en este estado.
Para configurar esta política, debe especificar un GUID y un número de versión para el activo que contiene los archivos que desea reunir, y que vamos a pegar.
Esta operación añadirá la etiqueta "Avisos legales" a los archivos que se copien, y esta opción implica que el archivo notices que se adopta sustituirá a cualquier otro archivo del mismo nombre.
Ahora sólo deseamos que se añada este archivo cuando un activo entre en este estado, por lo que sólo marcamos el recuadro de selección ENTRADA AL ESTADO para cuando se ejecute esta política.
Finalmente, para asegurarnos de que Kenneth ha aprobado el activo antes de que éste pueda pasar al estado final, editamos la transición siguiente. Añadimos una condición adicional que Kenneth, nuestro abogado, debe aprobar en el activo.
Los ciclos de vida de comunidad se gestionan en el separador CICLOS DE VIDA. Los ciclos de vida de comunidad son versiones ampliadas de los ciclos de vida maestros a las que pueden añadirse condiciones y políticas para utilizarlas dentro de una comunidad específica. En la sección Ciclos de vida observará una lista de todos los ciclos de vida actuales. El orden de los ciclos de vida es importante: un activo sólo puede utilizar UN ciclo de vida; si un activo está cualificado para varios ciclos de vida, entrará en el PRIMERO de ellos, en este caso por orden descendente.
Si observa que un ciclo de vida entra en un estado erróneo, puede utilizar las flechas para cambiar ese orden.
Los ciclos de vida de activos toman las propiedades de un ciclo de vida de comunidad, y también puede añadir condiciones y políticas para un activo individual.
Es necesario algún tiempo para configurar y planificar los niveles de repositorio, comunidad y activos, pero los ciclos de vida proporcionan un control muy detallado del desarrollo de los activos a lo largo del tiempo. Gracias.