Clústeres de WebSphere Application Server

Un clúster de IBM® WebSphere Application Server de gran tamaño se compone de servidores HTTP frontales y servidores proxy con un equilibrador de carga que dirige peticiones por el clúster.
Restricción: Para crear y utilizar un clúster de servidores de aplicación, debe tener IBM WebSphere Application Server Network Deployment (ND), que no se incluye en el paquete con IBM Rational Asset Manager.

Puede escalar WebSphere Application Server tanto vertical como horizontalmente. Utilice un servidor de base de datos dedicado y un servidor de archivos. El grado en que puede escalarse WebSphere Application Server y el número de servidores que puede utilizar depende del tipo y magnitud de las peticiones de servidor y el número de activos.

Servidor HTTP IBM
La primera capa es el servidor HTTP, que maneja peticiones de los clientes web y libra al servidor de aplicaciones de dar servicio a contenido estático. Proporciona un URL lógico que comprende aplicaciones auxiliares, tales como la aplicación IBM Rational Asset Manager, la aplicación de Ayuda de Rational Asset Manager, y la aplicación de Desarrollo basado en activos de Rational Asset Manager. Tenga en cuenta que en una configuración de gran tamaño, se despliega un servidor de memoria caché delante del servidor HTTP.
Equilibrador de carga
Un equilibrador de carga distribuye la carga por una serie de sistemas. Si tiene más de un servidor HTTP, debe utilizar un equilibrador de carga. Para los despliegues de un tamaño moderado, utilice un equilibrador de carga basado en software, por ejemplo Edge Component. Para despliegues mayores, que dan soporte a un gran número de usuarios simultáneos, utilice un equilibrador de carga basado en hardware.
Proxy de memoria caché
Un sistema proxy de memoria caché hacia adelante almacena datos de aplicación para clientes en una memoria caché y libera carga de otros sistemas del servidor. Si su servidor Rational Asset Manager da soporte a un número moderado de usuarios simultáneos, solo necesita un sistema proxy de avance. Si su servidor Rational Asset Manager da soporte a un gran número de usuarios simultáneos, podría necesitar varios sistemas proxy.
Servidor de aplicaciones
El archivo EAR de Rational Asset Manager se compone de dos archivos WAR: el archivo de aplicación web y repositorio, y el archivo de servicios web. Despliegue el archivo EAR de Rational Asset Manager en cada instancia de WebSphere Application Server en un clúster. Rational Asset Manager también incluye archivos WAR de Ayuda y IBM Rational Unified Process (RUP); no es necesario desplegar estos archivos WAR. Si no es necesaria una alta disponibilidad para las funciones de Ayuda y soporte RUP, despliéguelas en una sola instancia de WebSphere Application Server o en un contenedor WebSphere Application Server externo.
Aplicación Rational Asset Manager
El repositorio de Rational Asset Manager está normalizado para búsquedas y recuperación de datos para que los datos se almacenen de una manera diseñada que haga que buscar datos, examinar artefactos y descargar activos sea más eficiente. Para hacerlo, cada instancia de servidor de Rational Asset Manager crea un índice local para activos y un índice local para artefactos. Esto optimiza el rendimiento de búsqueda, libra de carga la base de datos, y mejora la escalabilidad en un entorno en clúster. Los directorios de índice local podrían funcionar mejor que un índice que se comparte entre nodos.
Servidor de bases de datos
Las consideraciones más importantes al elegir hardware de base de datos son el número de discos en la máquina y el esquema RAID que la máquina utiliza. Una matriz RAID deberá contener al menos de 6 a 10 unidades para cada procesador. Aunque la memoria es importante, no existe una diferencia significativa entre las configuraciones de servidores de bases de datos con 4GB y 8GB de memoria para 1.000 usuarios y 50.000 activos.
Los requisitos de espacio de disco de la base de datos dependen de muchos factores: el número de activos, el número artefactos para cada activo, el número de espacios de equipo, el número de roles, el número de revisiones, el número de tipos de activo, el número de usuarios, la cantidad de transacciones en el servidor (métricas de usuario), y la cantidad de discusiones del foro.
Servidor de archivos
Los activos deben compartirse entre instancias de WebSphere Application Server. Utilice un sistema de archivos al que se acceda simultáneamente. Rational Asset Manager accede a estos archivos solamente durante las subidas, descargas, indexación de artefactos, y cambios significativos en el modelo de Rational Asset Manager que requieran una actualización del manifiesto de activos.

Topologías de agrupación en clústeres

La agrupación en clúster es combinar un grupo de máquinas en una entidad lógica a la que se puede hacer referencia como si se tratase de una máquina. Esta sección describe diversas configuraciones de clúster y las ventajas y desventajas principales de cada una.

Agrupación en clúster horizontal
La agrupación en clúster horizontal, a la que a veces se conoce como escalado horizontal, es añadir máquinas físicas para aumentar el rendimiento o capacidad de una agrupación de clústeres. Normalmente, el escalado horizontal aumenta la disponibilidad de la aplicación en clúster a costa de un aumento del mantenimiento. La agrupación en clúster horizontal puede añadir capacidad y un aumento del rendimiento a una aplicación en clúster; utilice este tipo de agrupación en clúster en la mayoría de casos.
Agrupación en clúster vertical
La agrupación en clúster vertical, a la que a veces se conoce como escalado vertical, es añadir instancias de WebSphere Application Server a la misma máquina. El escalado vertical es de utilidad para aprovechar recursos no utilizados en servidores SMP de gran tamaño. Puede utilizar la agrupación en clúster vertical para crear múltiples procesos JVM que, en conjunción, pueden utilizar toda la potencia de proceso disponible.
Agrupación en clúster híbrida horizontal y vertical
La agrupación en clúster híbrida es una combinación de agrupación en clúster horizontal y vertical. En esta configuración, configuraciones de hardware dispares son miembros del mismo clúster. Las máquinas de mayor tamaño y con mayores posibilidades podrían contener varias instancias de WebSphere Application Server; las máquinas de menor tamaño podría estar agrupadas en clúster horizontalmente y contener solamente una instancia de WebSphere Application Server.
Tenga cuidado al utilizar la agrupación en clúster vertical. La única manera de determinar qué es correcto para su entorno y su aplicación es ajustar una sola instancia de un servidor de aplicaciones para el rendimiento y la productividad, y luego añadirla a un clúster e ir añadiendo miembros adicionales al clúster. Pruebe el rendimiento y la productividad a medida que se añade cada miembro al clúster. Cuando configure una topología de escalado vertical, supervise siempre el uso de memoria con cuidado; no sobrepase la cantidad de espacio de usuario direccionable o la cantidad de memoria física disponible de una máquina.

Escalabilidad

La escalabilidad es la facilidad con que un sitio puede expandirse. El número de usuarios, activos y comunidades para una instalación de Rational Asset Manager dada debe poder expandirse para soportar un aumento de la carga. El aumento de la carga puede proceder de muchas fuentes, por ejemplo añadir equipos o departamentos adicionales al conjunto de usuarios de Rational Asset Manager o importar grandes conjuntos de activos históricos a Rational Asset Manager.

La escalabilidad es una consideración arquitectónica que influye en el diseño de su arquitectura. Aunque puede mejorar la escalabilidad añadiendo hardware adicional al sistema, es posible que no mejore el rendimiento y la productividad.

La elección entre escalado vertical (agrupación en clúster vertical) y escalado horizontal (agrupación en clúster horizontal) suele ser una decisión de preferencia, coste y la naturaleza de su entorno. No obstante, la resiliencia de la aplicación puede cambiar sus preferencias.

  • El escalado vertical se implementa en un número reducido de máquinas con muchos procesadores y grandes cantidades de memoria de espacio de usuario direccionable. Esto puede presentar puntos de anomalía individuales (SPOF) debido a que su entorno está compuesto por menos máquinas de gran tamaño.
  • El escalado horizontal utiliza un número mayor de máquinas más pequeñas. En este caso de ejemplo, no es probable que la anomalía de un servidor pequeño cree una parada total de la aplicación. No obstante, el escalado horizontal crea más necesidades de mantenimiento.

Disponibilidad

También conocida como tolerancia al error o resistencia, la disponibilidad es la capacidad de un sistema de proporcionar continuidad operativa a pesar de componentes y sistemas anómalos. Las decisiones arquitectónicas, tales como el escalado horizontal frente al vertical y el uso de equilibradores de carga de reserva (es decir, asignadores), pueden repercutir sobre la disponibilidad de su aplicación Rational Asset Manager. Tenga en consideración la disponibilidad para todos los recursos compartidos, redes y sistemas de almacenamiento de disco que componen su entorno Rational Asset Manager. En un diseño con tolerancia al error, si una aplicación o servidor falla, otros miembros del clúster pueden continuar dando servicio a los clientes.

Hay dos categorías de migración tras error: migración tras error de servidor y migración tras error de sesión. Cuando se produce una migración tras error de servidor, se pierden las sesiones del miembro del clúster anómalo (un usuarios tendrá que volver a iniciar la sesión) pero los servicios siguen estando disponibles para los clientes. En la migración tras error de sesión, otros miembros del clúster reanudan las sesiones existentes como si el miembro del clúster no hubiera fallado (aunque se puede haber perdido la última transacción). Si se configura una infraestructura redundante para dar soporte a la migración tras error de servidor, Rational Asset Manager la soportará.


Comentarios