< Anterior | Siguiente >

Lección 2: Configurar el servicio

Ahora que ha escrito el código para este servicio, puede ponerlo a disposición de otras aplicaciones como servicio web. Hacer el servicio disponible de esta forma, implica crear información de enlace de servicio que indica a las otras aplicaciones dónde encontrar el servicio y qué funciones están disponibles en el servicio. El servicio publica esta información como un archivo WSDL (Lenguaje de descripción de servicios web).

Como alternativa a los servicios web, las aplicaciones de cliente EGL pueden acceder a las aplicaciones de servicio EGL como servicios EGL. Este método ofrece mejor rendimiento que los servicios web, pero sólo puede utilizarse entre dos aplicaciones EGL. Para obtener una mayor compatibilidad, esta guía de aprendizaje utilizar servicios web, que pueden utilizarse entre dos aplicaciones EGL, dos aplicaciones no EGL o una aplicación EGL y una aplicación no EGL. Para obtener más información, consulte la documentación de EGL pulsando Ayuda > Contenido de la ayuda.

La información de enlace de servicio está contenida en un descriptor de despliegue EGL. En estos pasos, trabajará con el descriptor de despliegue del proyecto y configurará el descriptor de construcción del proyecto para que utilice dicho descriptor de despliegue.

Mostrar

Verificar el descriptor de despliegue y el descriptor de construcción

Cuando creó el proyecto EGL, se creó automáticamente un archivo de descriptor de despliegue llamado EGLService.egldd. Después, cuando creó el servicio, marcó el recuadro de selección Crear como servicio web, y el servicio se añadió automáticamente al descriptor de despliegue. En esta sección verificará estos valores.
  1. En la vista Navegador de proyectos, expanda el proyecto EGLService y la carpeta EGLSource. Abra el archivo descriptor de despliegue de EGL efectuando una doble pulsación sobre el archivo EGLService.egldd.
  2. En el editor de descriptores de despliegue EGL, pulse la pestaña Despliegue de servicio Web.
  3. Asegúrese de que el servicio figura en la lista de servicios que se deben desplegar como servicios web, como se ve en la siguiente imagen:
    Archivo descriptor de despliegue EGL, que muestra información de enlace de servicio web
  4. Cierre el archivo descriptor de despliegue.
  5. Efectúe una doble pulsación sobre el descriptor de construcción del proyecto para abrirlo en el editor de componentes de construcción. Este archivo se llama EGLService.eglbld y se encuentra en la carpeta EGLSource del proyecto. El archivo de descriptor de construcción contiene opciones del descriptor de construcción que describen cómo EGL generará su proyecto en el lenguaje de salida.
  6. En la lista de opciones del descriptor de construcción, busque la opción llamada deploymentDescriptor. Fíjese en que su valor es el nombre del descriptor de despliegue, nombre que por defecto coincide con el del proyecto. Para poder utilizar el descriptor de despliegue, hay que hacerle referencia de esta manera. El editor de componentes de construcción tiene el aspecto siguiente:
    Editor de componentes de construcción, que muestra la opción deploymentDescriptor establecida en el nombre del descriptor de despliegue
  7. Cierre el descriptor de construcción.
  8. Genere todo el proyecto pulsándolo con el botón derecho del ratón en la vista Explorador de proyectos y seleccionando Generar.

Generar el archivo WSDL

Los archivos WSDL comunican información acerca de servicios a los clientes, describiendo las funciones proporcionadas en el servicio y especificando la ubicación de este. En esta sección, se genera un archivo WSDL a partir del servicio. Posteriormente, la aplicación cliente importará este archivo WSDL y utilizará la información que hay en él.

EGL utiliza la información del archivo descriptor de despliegue y el mismo componente de servicio para generar un archivo WSDL pero necesita una información más: en qué puerto el servidor hospedará el servicio. De forma predeterminada, el puerto es 9080. Siga estos pasos para averiguar el número de puerto del servidor:

  1. Abra la vista Servidores. Si no puede encontrar la vista Servidores, pulse Ventana > Mostrar vista > Servidores.
  2. Pulse el servidor llamado WebSphere Application Server v6.1 con el botón derecho del ratón e inícielo pulsando Iniciar en el menú emergente. El servidor puede tardar algún tiempo en iniciarse, dependiendo del sistema.
  3. Espere hasta que el servidor muestre Iniciado en el campo Estado, tal como se muestra en esta imagen:
    Vista Servidores con el servidor iniciado
  4. Una vez iniciado el servidor, púlselo con el botón derecho del ratón en la vista Servidores y seleccione Ejecutar consola administrativa, no Ejecutar script administrativo. La consola administrativa se abre en el editor.
  5. En el lado izquierdo de la consola administrativa, expanda Servidores y pulse Servidores de aplicaciones. Su servidor se muestra en una lista bajo Servidores de aplicaciones, como en esta imagen:
    Lista de servidores en la consola administrativa
  6. Pulse el nombre del servidor en la columna Nombre.
  7. En la página que describe su servidor, pulse la pestaña Configuración.
  8. En la pestaña Configuración, bajo Comunicaciones, pulse el enlace Puertos.
  9. En la lista de puertos, pulse el puerto con el Nombre de puerto WC_defaulthost.
  10. En la página que describe este puerto, escriba el número del puerto en el campo Puerto. En esta imagen, el número del puerto es 9082.
    Consola administrativa mostrando el número de puerto
  11. Cierre la consola administrativa sin hacer cambios.
  12. En el menú superior, pulse Ventana > Preferencias.... En el panel de la izquierda, expanda EGL y pulse Servicios.
  13. Si la entrada del campo Puerto no coincide con el número de puerto del servidor en la consola administrativa, especifique aquí el número de puerto de la consola. La ventana tiene el aspecto siguiente:
    La preferencia Servicio muestra el mismo número de puerto para la generación WSDL que muestra el servidor.
  14. Pulse Finalizar.
  15. En la vista Explorador de proyectos, pulse con el botón derecho del ratón el archivo HelloService.egl, situado en el paquete de servicios de la carpeta EGLSource, y seleccione Servicios EGL > Generar archivo WSDL.
  16. En la ventana Crear archivo WSDL, pulse Finalizar. EGL crea un archivo WSDL en el paquete wsdl de la carpeta EGLSource y lo muestra gráficamente en el editor WSDL.
  17. Examine la representación gráfica del archivo WSDL y ciérrelo cuando haya terminado.
Ahora ha configurado el servicio que van a utilizar otras aplicaciones en tiempo de ejecución. El archivo WSDL describe el servicio de modo que los clientes pueden conectarse a él en tiempo de ejecución y el descriptor de despliegue permite que EGL haga el servicio disponible en tiempo de ejecución.

En el mundo real, los servicios se ejecutan independientemente de los clientes que los utilizan. Para simular esta situación, puede crear una instancia nueva del servidor de aplicaciones y ejecutar allí el servicio. En lo que respecta a esta guía de aprendizaje, no se obtiene ningún beneficio del consumo de estos recursos adicionales, de modo que ejecutará el servicio en el servidor de aplicaciones existente al probar el cliente.

< Anterior | Siguiente >