Uso de la página Conjuntos de mandatos

Utilice la página Conjuntos de mandatos para definir los mandatos utilizados para crear un tipo de objeto concreto en el sistema IBM® i.

Hay dos tipos de conjuntos de mandatos: generales y condicionales. Los conjuntos de mandatos generales se utilizan para realizar tareas que tienen que ejecutarse en cada compilación. Funcionan bien para la configuración, para establecer alteraciones temporales para compilaciones, para empaquetado y para limpieza. Los conjuntos de mandatos condicionales se pueden ejecutar o no según el estado de la salida del programa de creación que la utiliza. Es decir, los mandatos de un conjunto de mandatos podrían ejecutarse si el objeto de salida de un programa de creación existe pero está desfasado, o si el objeto de salida no existe.

Los mandatos de un conjunto de mandatos se agrupan en secciones de proceso. Los conjuntos de mandatos generales sólo pueden tener una sección de proceso. Los conjuntos de mandatos condicionales tienen dos secciones, una que se ejecuta si hay un objeto de salida pero está desfasado y otra que se ejecuta si el objeto de salida no existe. Un buen ejemplo de dónde puede resultar necesario esto es si se quiere crear un archivo físico utilizando CRTPF si este no existe y cambiarlo utilizando CHGPF si este no existe. Las áreas de datos y otros objetos que mantienen datos pueden necesitar un proceso especial similar. Si no es necesario tener dos secciones diferentes, se puede definir la sección de "no existe" para que ejecute los mismos mandatos que la sección "existe pero está desfasado".

El diseño de la página de conjuntos de mandatos es similar al de las otras páginas. A la izquierda de la página hay un árbol que muestra los conjuntos de mandatos definidos en esta especificación de compilación. Puede añadir, editar, eliminar, o duplicar un conjunto de mandatos. También se pueden editar, añadir o eliminar los mandatos individuales que hay en cada sección.

Para añadir un mandato a una sección, seleccione la sección y pulse en el botón Nuevo.... Se añadirá y se seleccionará un nuevo mandato. Después se pueden rellenar los campos de entrada:
Nombre
El campo Nombre es el que se muestra en el árbol del lado izquierdo de la página.
Descripción
El campo Descripción se puede utilizar para especificar una finalidad para este mandato. Las descripciones se visualizan en la página Programas de creación del editor, pero no influyen en el proceso de compilación real.

Bajo la descripción habrá una o dos secciones de proceso en las que se pueden especificar los mandatos individuales. Los conjuntos de mandatos generales sólo pueden tener una sección de proceso. Los conjuntos de mandatos condicionales tienen dos. En los mandatos se pueden especificar variables de sustitución que proporcione el programa de creación en el que se utilizará el conjunto de mandatos. Hay variables de sustitución especiales que se rellenan si este conjunto de mandatos se aplica a más de un recurso en el programa de creación. Consulte la sección sobre Variables para obtener más información sobre esto.

También puede utilizar esta página para hacer referencia a un conjunto de mandatos desde otro proyecto. En primer lugar, cree una referencia de proyecto para ese proyecto en la página Visión general; luego, en dicha página, pulse en el botón Añadir externa... para añadir los conjuntos de mandatos que se quieren utilizar de dicho proyecto. La especificación de compilación guarda una referencia para ese conjunto de mandatos y, así, si ese conjunto de mandatos se cambia alguna vez, el proyecto recogerá dichos cambios. De ese modo se pueden definir conjuntos de mandatos comunes que pueden utilizar varios proyectos.

Consulte Jazz.net para obtener más información.


Comentarios