Ampliación con conectores

Es posible ampliar la funcionalidad de IBM Rational Developer para Power Systems Software aprovechando la infraestructura de conectores de Eclipse para escribir conectores propios.

Un caso habitual en el que puede resultar ventajoso escribir un conector propio es si utiliza una herramienta de compilación personalizada distinta a las predeterminadas que se soportan de forma predefinida. En este caso, puede escribir su conector de analizador de errores para que se integre mejor en su herramienta de compilación.

El trabajo de un analizador de errores consiste en reconocer avisos, errores y otros mensajes importantes en la salida del compilador, para crear objetos de "marcador de problema" para ellos. Los marcadores de problemas se muestran en forma de iconos de error o aviso en el Explorador de proyectos y en las vistas de Problema, así como en el editor.

Marcadores de problemas generados por un analizador de errores

El primer paso consiste en configurar un entorno para la escritura de conectores. Una vez se ha realizado esta acción, puede continuar en la sección sobre cómo se escribe un conector analizador de errores.


Instalar una instancia de Eclipse con soporte para Java y desarrollo de conectores

IBM Rational Developer para Power Systems Software no se suministra con los componentes necesarios para desarrollar conectores Eclipse. El primer paso consiste en descargar e instalar una distribución de Eclipse que posea esta capacidad. Vaya a www.eclipse.org/downloads y descargue la distribución "Eclipse Classic". Esta distribución debe incluir la plataforma Eclipse, las herramientas de desarrollo Java (JDT) y el entorno de desarrollo de conectores (PDE).

Para instalar Eclipse, basta con desempaquetar el archivo ZIP descargado en la ubicación que prefiera. No es necesaria ninguna otra acción (aparte de asegurarse de que tiene instalado el tiempo de ejecución de Java). Cuando se descomprime el archivo, se crea un directorio llamado "eclipse". Por ejemplo, en Windows, puede desempaquetar el archivo ZIP en el directorio raíz (es decir, C:\) y Eclipse se instalará en C:\eclipse.

Puesto que Eclipse es un programa Java, deberá tener instalado Java para ejecutar Eclipse. Eclipse puede ejecutarse en una serie de máquinas virtuales Java. Eclipse oficialmente recomienda Java versión 5 (también conocida como 1.5), aunque muchos usuarios utilizan la versión 6 más nueva (1.6).

Para ejecutar Eclipse simplemente ejecute el ejecutable "eclipse" que se encuentra en el directorio raíz de Eclipse. Por ejemplo, en Windows, basta con ejecutar el archivo eclipse.exe. Si se encuentra con dificultades para instalar o ejecutar Eclipse, visite los siguientes enlaces para obtener más información:
FAQ: ¿Dónde obtengo e instalo Eclipse?
FAQ: He descomprimido Eclipse pero no se inicia
FAQ: Problemas conocidos

Eclipse incluye una amplia documentación de ayuda, incluida la documentación completa sobre cómo se utiliza Eclipse para el desarrollo de Java. Seleccione Ayuda > Contenido de la ayuda en el menú para activar el sistema de ayuda de Eclipse. Existirá una categoría llamada Guía del usuario de desarrollo Java, que contiene documentación sobre cómo se utiliza Eclipse para el desarrollo de Java.


Establecer la plataforma de destino

Para poder crear conectores nuevos en la copia instalada de IBM Rational Developer para Power Systems Software, es necesario configurar Eclipse para que lo utilice como Plataforma de destino. Para ello, abra las preferencias globales (Ventana > Preferencias) y vaya hasta la página de preferencias de Plataforma de destino (Desarrollo de conectores > Plataforma de destino).

Comience por crear una nueva definición de destino. Pulse el botón Añadir para abrir el diálogo Nueva definición de destino.

Diálogo Nueva definición de destino

Seleccione la opción Nada para crear una nueva definición de destino vacía y pulse Siguiente. Dé un nombre a la definición de destino. En la pestaña Ubicaciones, pulse el botón Añadir y se abrirá el diálogo Añadir contenido.

Diálogo Añadir contenido - Página 1

Seleccione Instalación como origen de los conectores y pulse Siguiente.

Pulse el botón Examinar y desplácese hasta la carpeta en la que se ha instalado IBM Rational Developer para Power Systems Software. Seleccione el directorio SDP y pulse Finalizar. Repita este proceso una vez más para añadir también el directorio SDPShared.

Diálogo Añadir contenido - Página 2

La definición de destino debe tener un aspecto similar al siguiente:

Diálogo Nueva definición de destino

Por último, defina la definición de destino como activa y pulse Finalizar.

Página de preferencias de Plataforma de destino


Crear una configuración de ejecución

Deberá poder iniciar IBM Rational Developer para Power Systems Software desde el interior de Eclipse para poder probar y depurar los conectores que escriba. Esto se lleva a cabo creando una Configuración de ejecución. Abra el diálogo Configuraciones de ejecución (Ejecutar > Configuraciones de ejecución).

Efectúe una doble pulsación en Aplicación Eclipse; se creará una nueva configuración de ejecución. Si ha configurado correctamente la plataforma de destino, la nueva configuración de ejecución debe estar inicializada con los valores por omisión correctos.

Diálogo de configuración de ejecución

Asegúrese de que se ha seleccionado com.ibm.rational.rdaix.product.ide en la ficha Principal de la sección Programas a ejecutar.

Pulse el botón Ejecutar situado en la parte inferior del diálogo para iniciar IBM Rational Developer para Power Systems Software. Se iniciará una nueva instancia y se conectará a un nuevo espacio de trabajo: deberá ver un espacio de trabajo vacío sin proyectos.

Opcional: es posible volver a usar un espacio de trabajo existente si lo desea. Simplemente cambie el campo de ubicación de espacio de trabajo de la pestaña Principal del diálogo Configuraciones de ejecución de forma que apunte a un espacio de trabajo existente. Tenga en cuenta que no puede ejecutar dos instancias de IBM Rational Developer para Power Systems Software a la vez con el mismo espacio de trabajo. Si actualmente está visualizando este documento de ayuda en una instancia en ejecución e intenta lanzar otra instancia del mismo espacio de trabajo, recibirá un diálogo de error indicando que el espacio de trabajo está bloqueado. Es posible que deba imprimir este documento de ayuda y cerrar la instancia actualmente en ejecución.

La configuración de ejecución recién creada también se puede utilizar para depurar los conectores que escriba. Seleccione Ayuda > Contenido de la ayuda en el menú para activar el sistema de ayuda de Eclipse. Existirá una categoría llamada Guía del usuario de desarrollo Java, que contiene documentación sobre cómo se utiliza el depurador de Java.


Comenzar a escribir el conector

Si lo único que desea hacer es escribir un conector analizador de errores, puede continuar en la sección sobre cómo se escribe un conector analizador de errores.

Si tiene pensado escribir más conectores interesantes que lleven a cabo tareas avanzadas, necesitará tener un conocimiento más profundo del desarrollo de conectores de Eclipse. La instancia de Eclipse que ha instalado contendrá documentación sobre cómo se escriben conectores de Eclipse. Seleccione Ayuda > Contenido de la ayuda en el menú para abrir el sistema de ayuda de Eclipse. La categoría llamada Guía del desarrollador de conectores de la plataforma contiene documentación sobre cómo se escriben conectores de Eclipse. También existe documentación detallada disponible en eclipse.org.

A continuación: Cómo se escribe un conector analizador de errores.