Importación del contenido del producto

Los administradores pueden importar datos de productos de otras herramientas a Rational Engineering Lifecycle Manager si los datos importados se describen utilizando el formato RDF (Resource Description Framework).

Puede migrar datos de otras herramientas a Rational Engineering Lifecycle Manager importando los datos como productos. El usuario que importa los datos se asocia al nuevo producto, en lugar del usuario que creó originalmente los datos. De forma similar, las fechas y horas de creación, modificación y de historial de auditoría se basan en la fecha y hora en que la importación creó o actualizó el producto

Importe árboles de producto de archivos de datos en formato RDF utilizando uno de estos formatos de serialización: RDF/XML, N-3, N-Triple, Turtle, o JSON. Los dos últimos formatos son bastante simples de construir utilizando un editor de texto.

Identificadores y dcterms:identifier

Los recursos de definición de producto tienen un identificador exclusivo que nunca cambia. El identificador permite la reutilización de productos de una importación anterior sin tener que crear nuevas instancias de los mismos. Cuando un producto se crea a partir de datos importados, el identificador especificado por el usuario se guarda como su valor dcterms:identifier. El proceso de importación busca y encuentra un producto creado por una importación anterior que coincide con el identificador en los datos importados para ese producto.

Importante: Los identificadores que empiezan con el prefijo relm_ están reservados. No los utilice cuando cree sus propios datos de importación.

Identificación de productos

Un árbol de productos consta de uno o más nodos que están organizados como productos padres e hijos. Cada nodo representa una versión del producto. Una versión del producto representa el estado de un producto en algún momento. A medida que un producto cambia, se pueden crear nuevas versiones. Las versiones del producto forman un historial de ese producto.

Cada versión del producto tiene un identificador exclusivo. Los identificadores deben ser suficientemente largos para evitar colisiones de nombre accidentales. Por ejemplo, una aplicación Java™ que produzca los datos de importación podría utilizar UUID.randomUUID().toString() para generar identificadores exclusivos. La importación de definiciones de producto trata los identificadores como series opacas, por lo que puede elegir cualquier valor dentro de las restricciones de longitud del sistema de archivos de diario (JFS).

Nota: De forma predeterminada, la indexación JFS excluye las series con una longitud superior a 1023 caracteres aproximadamente. Las series de menos de 200 caracteres normalmente están permitidas. Puede cambiar los límites de longitud de serie que sean elegibles para la indexación. La propiedad que se debe modificar es Tamaño máximo de literal RDF. Esta propiedad se encuentra en la página de administración del servidor JTS, en la página Propiedades avanzadas, en la sección com.ibm.team.jfs.indexing.service.internal.HttpIndexingService.

Todas las versiones de un proyecto específico están asociadas a un identificador de concepto. Todas las versiones del producto que tienen el mismo identificador de concepto son versiones del mismo recurso de concepto de producto. Si la herramienta desde la que está importando tiene un recurso de concepto real, utilícelo para proporcionar el identificador de concepto; de lo contrario, cree un identificador de concepto para compartirlo entre las versiones de ese producto.

Identificadores de predecesor

Una versión del producto puede especificar un identificador de predecesor. Por ejemplo, considere las tres versiones del producto siguientes.
Tabla 1. Ejemplo de identificadores de predecesor
Identificador de producto Identificador de concepto Título Identificador de predecesor
Abc1234 xyz9876 Primera versión  
Def3456 xyz9876 Segunda versión abc1234
Ghi6789 xyz9876 Tercera versión def3456
Los identificadores de predecesor forman una secuencia histórica de Primera versión, Segunda versión y Tercera versión. Estas son versiones del mismo producto, por lo que las tres versiones deben utilizar el mismo identificador de concepto. Cada producto debe definirse con la siguiente información:
  • Título
  • Identificador de producto
  • Identificador de concepto

Acerca de los recursos de definición de producto

Las versiones del producto pueden tener propiedades definidas por el usuario, que tienen un nombre (que se utiliza como etiqueta de visualización) y un único valor. Por ejemplo, un producto puede tener una propiedad llamada color con el valor rojo.

Las versiones del producto pueden tener cero, uno o más enlaces. Un enlace es una referencia a un artefacto externo en forma de URI. Por ejemplo, un producto puede enlazarse a elementos de trabajo, solicitudes de cambio, requisitos, elementos de modelo y casos de prueba.

Opcionalmente, las versiones del producto pueden tener dimensiones y valores de dimensiones. Las dimensiones describen las variantes de un producto. Por ejemplo, diferentes variantes de un producto podrían representar ubicaciones geográficas de un mercado para el producto. Un producto podría utilizar una dimensión llamada geo. Una versión del producto podría utilizar geo=US para el mercado norteamericano, y una versión diferente podría utilizar geo=EU para el mercado europeo.

Ramas para variantes del producto

La definición de Rational Engineering Lifecycle Manager de un producto utiliza ramas para expresar variantes. Diferentes versiones del producto que tienen las misma colección de dimensiones y nombres de dimensión se importan como versiones diferentes en la misma rama. Rational Engineering Lifecycle Manager utiliza la lógica empresarial de que todas las versiones en una rama son versiones secuenciales. Las versiones paralelas sólo están permitidas cuando están en ramas diferentes. Por lo tanto, la importación toma cualquier identificador exclusivo global (GUID) de predecesor como una indicación para la creación de un historial adecuado. Sin embargo, si los datos de importación intentan violar la regla sobre versiones paralelas, el historial resultante en una rama particular es secuencial.

Una versión del producto puede especificar cero, uno o más identificadores hijo. Por ejemplo, considere las siguientes versiones del producto.
Tabla 2. Ejemplo de identificadores hijo
Identificador de producto Título Identificadores hijo
abcd123 Coche bcde234, defg456
bcde234 Carrocería cdef345, cdef345, cdef345, cdef345
cdef345 Rueda  
defg456 Motor  
La Tabla 2 representa la siguiente jerarquía de productos.
Imagen que muestra la jerarquía de los productos padre e hijo

Comentarios