Cuando los usuarios ejecutan un análisis sobre un artefacto, pueden establecer el cruce (la dirección) que el análisis explora. Hay cuatro direcciones disponibles de forma predeterminada: ascendente, descendente, ambas (ascendente y descendente) y rastreabilidad completa. En este tema se trata el cruce Rastreabilidad completa y sus diferencias con el cruce Ambas. La imagen siguiente muestra las opciones Cruce en el separador Cruce que hay en la pantalla Diagrama de análisis de impacto:

La Rastreabilidad completa puede generar un diagrama de análisis de impacto enorme ya que la Rastreabilidad completa recorre cada nodo del artefacto de destino. Utilice esta opción con cuidado. Si no está seguro de que la opción Rastreabilidad completa sea la opción adecuada, utilice primero la opción Ambas. Ambas explora los artefactos en sentido ascendente y descendente para un artefacto de destino pero no explora cada nodo, de modo que el diagrama de análisis de impacto contiene menos artefactos y se ejecuta más rápido.
En los escenarios siguientes se tratan situaciones en las que el cruce Rastreabilidad completa puede ser más útil que el cruce Ambas.
Escenario 1: a un desarrollador nuevo, John, se le asigna el trabajo de un componente. John empieza con el diseño del componente y explora los artefactos relacionados. Puesto que John es nuevo en el proyecto, no entiende las posibles dependencias e interacciones o incluso si está empezando por el sitio más adecuado. John utiliza el cruce de Rastreabilidad completa para ver los enlaces de uno de los elementos de diseño hacia arriba hasta los requisitos y el módulo contenedor, y hacia abajo desde otros requisitos de ese módulo hasta partes relacionados del diseño. John también sigue los enlaces hacia abajo desde un elemento de diseño hasta un caso de prueba, desde el caso de prueba hasta los planes de prueba propietarios y de vuelta desde los planes de prueba hasta otros elementos de diseño y requisitos.
Escenario 2: Susan es una gestora de productos que está evaluando la posibilidad de realizar un cambio para generalizar las prestaciones de un componente en uno de sus productos. Utiliza el cruce de Rastreabilidad completa para ver las configuraciones y las líneas de producto para el componente. Sigue las relaciones en sentido descendente desde las configuraciones hasta componentes similares, pero no relacionados, para ver dónde el posible cambio puede hacer que el componente se pueda incluir en otras líneas de producto. Esta inclusión aumenta la reutilización del componente y reduce el coste.
En los escenarios siguientes se tratan situaciones en las que el cruce Ambas puede ser más útil que el cruce Rastreabilidad completa.
Escenario 1: el desarrollador John debe realizar un cambio de diseño en el código para arreglar un problema de escalabilidad. Antes de cambiar el diseño, John desea revisar los artefactos en sentido ascendente y descendente.
Los artefactos en sentido ascendente son los requisitos y elementos de trabajo que están relacionados con el diseño. El elemento de trabajo probablemente describe los detalles del problema de escalabilidad. John ya estaba asignado al elemento de trabajo por lo que no obtiene mucha más información del enlace de rastreabilidad aparte de comprobar que existe. Sin embargo, es importante ver los requisitos en sentido ascendente porque debe asegurarse de que el diseño nuevo cumple los requisitos, incluyendo cualesquiera requisitos de rendimiento enlazados recientemente.
Los artefactos en sentido descendente son los casos de prueba. John debe asegurarse de que los casos de prueba se han actualizado para trabajar con el nuevo diseño. También es posible que tenga que crear un caso de prueba para el requisito de rendimiento y escalabilidad y su diseño.
Cada nivel de profundidad adicional puede aumentar mucho el número de nodos trazados. A veces, aumentar el número de nodos es exactamente lo que desea, mientras que otras veces no es así. Tenga cuidado al aumentar la profundidad.
La imagen siguiente muestra cómo cada dirección (Ascendente, Descendente, Ambas, Rastreabilidad completa) en relación con el artefacto de foco.
