Si es un cliente existente que ha actualizado al último release, ciertos términos han cambiado. Para obtener una correlación entre términos antiguos y nuevos, consulte Cambios de terminología. Este documento utiliza los nuevos términos.
Los términos y conceptos siguientes están ordenados de forma que la información se compila desde los términos y conceptos más simples a explicaciones detalladas que combinan términos y conceptos.
Artefactos: un término general para los objetos de un repositorio. Los artefactos incluyen los productos y objetos que se crean y mantienen en otras herramientas como, por ejemplo, los elementos de trabajo de Rational Team Concert y los requisitos de Rational DOORS.
Productos: representan visualmente el trabajo en el que se centra el equipo. Un producto puede ser tan grande como un coche o tan pequeño como una válvula cardíaca mecánica. Un producto puede no tener productos hijo o configuraciones de producto hijo o ningún producto hijo o configuración hijo adicional. Los productos conocen sus productos hijos inmediatos pero no las versiones. La configuración del producto del que es miembro un producto determina la versión de los productos hijo y las configuraciones de producto hijo que contiene.
Los productos pueden contener configuraciones hijo, las cuales pueden contener configuraciones hijo y productos hijo. Los productos hijo pueden contener configuraciones hijo y productos hijo.
Los productos se visualizan en la pantalla Examinar productos, en una vista de árbol.

Los equipos pueden cambiar el término productos por un término aceptado en su organización. Después de que se cambie y guarde el término y de que los usuarios renueven su sesión, el término personalizado se utiliza en menús, recuadros de diálogo y mensajes.
Para obtener información sobre el uso de los productos, consulte Cómo trabajar con los productos y Gestión de jerarquías de productos.
Configuraciones de productos: Representa una recopilación de versiones de productos y configuraciones hijo que componen un árbol de productos. Un árbol de productos siempre se visualiza en el contexto de una configuración de producto. La configuración del producto determina qué versiones de producto y configuraciones de productos hijo se utilizan. Una configuración de producto puede no tener productos hijo o configuraciones de producto hijo o ningún producto hijo o configuración hijo adicional.
Consulte Utilización de configuraciones de productos.
Agrupación de configuraciones de productos: Recopila configuraciones de productos similares en grupos significativos para usted o su equipo. Puede agrupar configuraciones de productos de cualquier modo que desee, por fecha (mes, año), por objetivo (beta, general), por característica (impresoras láser, inkjet), etc. Las agrupaciones de configuraciones de productos se muestran en el recuadro de lista Examinar productos.
Propiedad: Un fragmento de información descriptiva sobre un artefacto, por ejemplo, un producto. Una propiedad tiene un tipo, por ejemplo, nombre o valor. Por ejemplo, un producto denominado panel de instrumentos puede tener una propiedad nombre de material cuyo valor es tuerca.
Lifecycle Query Engine: un índice de datos que se puede consultar. Los datos se recuperan de orígenes de datos que implementan TRS (Tracked Resource Set), por ejemplo, productos de Rational Engineering Lifecycle Manager, elementos de trabajo de Rational Team Concert, requisitos de Rational DOORS y otras herramientas.
Enlace: representa una referencia a otro artefacto. El enlace puede almacenarse en otra herramienta como, por ejemplo, Rational Team Concert y Rational DOORS o en un producto.
Rama: una variante de un producto. La variante se crea cuando un equipo debe cambiar el mismo producto de varias formas o de forma independiente. Después de crear una rama de un producto, los equipos pueden realizar cambios paralelos.
Por ejemplo, supongamos que el equipo ha creado un manguito para tomar la presión arterial para adultos y está listo para trabajar en el mismo producto para niños. El equipo creará una variante de manguito para tomar la presión arterial y la denominará manguito para tomar la presión arterial (tamaño=niño).
Solo los productos se pueden ramificar. Las configuraciones no se pueden ramificar.
Para obtener información sobre cómo crear y sustituir ramas, consulte Sustituir una rama.
Dimensiones: Una dimensión describe de qué modo una configuración de productos o una rama de producto es exclusiva definiendo sus aspectos. Una dimensión consta de un nombre, por ejemplo, tamaño, y un valor, por ejemplo, niños, que aparece después de un nombre de producto: (tamaño=niños).
Cuando se establecen los pares de dimensión y valor para una configuración de producto, los pares determinan las versiones de todos los productos de dicha configuración. Una configuración solo puede especificar un único valor para una dimensión. Normalmente, cada configuración tiene una combinación exclusiva de dimensiones y sus valores.
Una rama de producto se define por su conjunto exclusivo de dimensiones. Una dimensión de un producto normalmente define un aspecto específico de una rama de producto, por ejemplo, el nombre de una dimensión de car_lock y un valor infrared. Una dimensión compartida normalmente define un aspecto general de una configuración de producto o rama de producto, por ejemplo, el nombre de una dimensión de año y el valor 2017.
Puede gestionar la dimensión producto-local y la dimensión compartida utilizando la pantalla Gestionar dimensiones de rama. (Productos > Gestionar dimensiones de rama) Para obtener más información acerca de cómo se clasifican las dimensiones y valores, consulte Prioridad de los valores de dimensiones.
Líneas base: Configuraciones de productos no modificables. Una línea base se crea a partir de una configuración de producto modificable y representa el estado de dicha configuración de producto cuando se crea la línea base. Generalmente, las líneas base representan el estado de un árbol de producto en hitos importantes del desarrollo del producto.
Los equipos normalmente crean líneas base para marcar un hito, por ejemplo, una compilación semanal, un release beta o un release general.
La imagen muestra varias líneas base de la configuración Cableado, que es un hito denominado muelle 3. Observe que el producto hijo Cableado-3 se ha actualizado en muelle 2 para añadir cobre. Cableado-4 se ha actualizado en muelle 3 para añadir titanio. El equipo ha de realizar una restitución para excluir un producto hijo anterior, por ejemplo, titanio, lo cual puede llevarse a cabo sustituyendo una versión.

Para obtener información acerca de cómo crear una línea base y crear una copia modificable, consulte Capturar un hito.
Cada versión de un producto y configuración de producto tiene un número de versión que es exclusivo en todas las versiones de dicho producto o configuración de producto.
Para obtener información sobre cómo crear y sustituir versiones, consulte Sustituir una versión para retrotraerse a un hito.
Auditoría: Examina los cambios realizados en el producto seleccionado y, a continuación, muestra los resultados en una tabla a la derecha del árbol de productos.

Para obtener información sobre la visualización del registro de auditoría, consulte Mostrar quién ha cambiado un producto.
Historial de auditoría: La pantalla Historial de auditoría presenta visualmente todas las versiones y ramas de un producto. En el ejemplo se muestra una versión denominada Model_T-3. El historial de auditoría muestra los metadatos relevantes: el usuario que ha cambiado el producto, qué cambios se han realizado y cuándo se han realizado, y el nombre de los productos añadidos, importados y eliminados. La versión más reciente se muestra en la parte superior de la columna. Cuando un producto tiene ramas, las ramas se muestran en una nueva columna.

Para obtener información sobre un historial de auditoría, consulte Visualización del historial de auditoría.
Jerarquía: Una clasificación piramidal de los productos. Ver jerarquías en el árbol de productos de la pantalla Productos.
Mover: Reubicar físicamente una configuración o producto bajo una configuración o producto diferente. Puede mover una configuración o producto desde una ubicación a otra en el árbol de productos. Por ejemplo, el producto Llantas de lujo estaba en el producto Ruedas (Llantas=cromadas). La ubicación era incorrecta, así que Llantas de lujo se movió a una marca de coches de lujo. Además, si Llantas de lujo tuviera una jerarquía debajo, la jerarquía se movería con Llantas de lujo.
Puede ver el movimiento de los productos consultando su historial de auditoría. La imagen muestra que Llantas de lujo comenzó en Ruedas (Llantas=cromadas), pero posteriormente se eliminó.

Para obtener más información sobre adónde se ha movido Llantas de lujo, puede comparar las versiones para visualizar información sobre los productos que se han añadido y eliminado del producto de destino.
Para obtener información sobre cómo mover productos, consulte Manipular configuraciones y productos.
Reutilizar: utilizar de nuevo. Puede volver a utilizar una configuración o producto en la misma configuración o producto y en otras configuraciones o productos. También puede reutilizar configuraciones o productos varias veces en la misma configuración o producto, y las configuraciones o productos que está reutilizando son exactamente el mismo o la misma que se acaba de reutilizar. Cuando reutiliza una configuración o producto, en ambos se incluyen sus configuraciones o productos hijo.
La imagen muestra el producto Carrocería-2 ampliado. El producto Carrocería-2 se utiliza en dos configuraciones diferentes, lo que permite que el producto espejo-2 se reutilice. La ventaja es que si cambia un producto reutilizado, por ejemplo, de espejo-2, el cambio se propaga en ambos usos.

Para obtener información sobre reutilizar productos, consulte Manipular configuraciones y productos.
Sustituir: ocupar el lugar de otro. Las versiones pueden sustituirse por configuraciones o productos anteriores o más recientes. Las ramas de productos pueden sustituirse por ramas de productos anteriores o más recientes. La sustitución de una versión o una rama es muy útil cuando un equipo debe sustituir un artefacto defectuoso actual por una artefacto operativo anterior.
Para obtener información sobre las versiones y ramas, consulte Versiones y variantes.
Vistas: representaciones visuales del ciclo de vida de desarrollo. Las vistas estándar se describen en Visión general de las vistas de ejemplo, incluida la vista de proceso V.
Proceso V es una representación visual del ciclo de vida de desarrollo de sistemas. Existen muchos procesos de desarrollo de sistemas como, por ejemplo, las metodologías ágiles, en cascada y de proceso V. El proceso V representa un modelo de rastreabilidad de información común.
Visualmente, la información se divide entre los dos lados de la V. A la izquierda están las tareas controladas por la definición de producto, por ejemplo, la creación de conceptos, los requisitos, la arquitectura y el diseño. A la derecha están las tareas controladas por la integración y las pruebas del producto, por ejemplo, la verificación y validación del sistema, la integración, la prueba y la verificación. La verificación y la validación a la derecha de la V se pueden llevar a cabo simultáneamente con los pasos de definición del producto a la izquierda de la V.
Como los equipos participan en la verificación y la validación temprana del producto, los equipos encuentran los defectos en las primeras etapas de desarrollo y, de esta forma, evitan el flujo descendente de defectos. La detección temprana de defectos reduce el coste de tener que arreglarlos. Asimismo, la validación temprana y la comunicación mejorada entre los miembros del equipo garantizan que se cumplan los estándares de calidad.
El proceso V no depende de ningún esquema de la organización concreto, por lo tanto, cada equipo puede personalizar el proceso V para su producto. La página Vistas compartidas contiene vistas de proceso V de ejemplo para el desarrollo de software y hardware.

Para obtener información sobre las vistas, consulte Creación de una vista.
Para entender cómo se rellenan las vistas, consulte la siguiente entrada, "Consultas". Para obtener información sobre las consultas y las vistas, consulte Cómo trabajan conjuntamente las vistas y las consultas.
Consultas: una forma de recuperar la información del índice. Los artefactos (por ejemplo, los productos, los elementos de trabajo, los requisitos, los modelos de diseño y los casos de prueba) se recuperan de Lifecycle Query Engine.
Los administradores crean consultas para incluirlas en las vistas personalizadas que crean. Las consultas extraen datos del índice y renuevan la vista personalizada con los artefactos correspondientes. A continuación, los artefactos recuperados pueden utilizarse para rellenar una vista, ejecutar un informe, realizar un análisis, etc.
Hay varias consultas disponibles en la página Consultas compartidas.
Para obtener información sobre las consultas, consulte Crear y ejecutar consultas.
Análisis: un examen detallado de los artefactos. Analice los artefactos para explorar y descubrir cómo se relacionan entre ellos.
Utilice los perfiles de análisis de impacto que se proporcionan para personalizar los diagramas de perfiles de análisis de impacto que muestran las relaciones entre los artefactos. Por ejemplo, si un producto hijo del producto se retira, puede ejecutar un análisis de impacto en ese producto hijo para medir el impacto de la sustitución.
La salida de análisis muestra todas las dependencias, los productos hijos y los artefactos bloqueados relacionados con el producto hijo retirado.

Para obtener información sobre el análisis, consulte Análisis de la relación de un artefacto con otros artefactos.
Informes: una medida física del rendimiento. Los informes utilizan datos del índice para generar documentos que realizan un seguimiento del estado y el progreso. Puede utilizar esta información para gestionar y mitigar los riesgos de desarrollo, mejorar la calidad del producto, controlar los costes del producto, etc.
Para obtener información sobre los informes, consulte Ejecutar e imprimir un informe para mostrar el estado de los artefactos.
Requisitos: describen lo que desean los usuarios de un producto o servicio. Un requisito puede contener enlaces a artefactos relacionados que amplían la definición. Consulte Rational DOORS Next Generation.
Modelos de diseño: ayudan a los equipos a crear, diseñar y desarrollar software y sistemas de forma iterativa y colaborativa. Consulte Rational Rhapsody Design Manager.
Casos de prueba: ayudan a los equipos a planificar, desarrollar, ejecutar y notificar su plan de prueba, para garantizar que se cumplan los estándares de calidad. Consulte Rational Quality Manager.
Elementos de trabajo: gestionan las tareas y los problemas que debe resolver el equipo durante el ciclo de desarrollo. Consulte Rational Team Concert.