Esta serie de pasos le orientará en el proceso de usar
algunas de las características y funciones del editor de mapas
BMS. Si desea obtener información detallada sobre los procedimientos
y la configuración, vea los temas pertinentes en las ayudas del
editor de mapas BMS.
Nota: Conviene que guarde con regularidad las modificaciones que
realice en un conjunto de mapas.
En Rational
Developer, el editor de mapas BMS está asociado a archivos de
conjunto de mapas .bms y está disponible en cualquier
perspectiva. El editor utiliza las siguientes vistas:
- Explorador de proyectos
- Esquema
- Paleta
- Propiedades
Puede importar archivos de conjunto de mapas en determinadas
perspectivas, como la de herramientas de servicio de empresa (EST).
Puede exportar mapas a una página Web JavaServer Faces y sus componentes.
Encontrará los instrucciones detalladas en:
Generación de páginas Web JSF.
Crear un proyecto nuevo
Solo puede crear un
conjunto de mapas en un proyecto existente. Si no tiene un proyecto
Web simple o dinámico existente, debe crear uno nuevo siguiendo este
procedimiento.
- Pulse .
- Seleccione .
- Para el nombre del proyecto, teclee Proyecto de prueba.
El nombre
Proyecto de prueba aparecerá en la vista Explorador de proyectos, en el grupo Otros
proyectos.
Crear un conjunto de mapas nuevo
Para crear un
nuevo conjunto de mapas dentro de un proyecto, siga este
procedimiento.
- Pulse .
- Seleccione en la lista de asistentes de archivos.
- Pulse
Siguiente.
- Seleccione que la carpeta padre sea Proyecto de prueba.
- Para el nombre del archivo, teclee Nuevo mapa set.bms.
- Pulse Finalizar para aceptar la configuración
predeterminada.
El archivo de conjunto de mapas Nuevo
mapa set.bms aparece en Proyecto de prueba, en la vista
Explorador de proyectos, dentro del grupo Otros proyectos.
Añadir mapas al conjunto de mapas
Para añadir
y modificar mapas y campos dentro del conjunto de mapas, siga este
procedimiento.
- Pulse el botón izquierdo del ratón y manténgalo pulsado en el
lienzo de diseño.
- Arrastre el mapa de pantalla completa hacia abajo y hacia la
derecha y suéltelo. Fíjese en que el tamaño y la posición del mapa
aparecen en el cuadro emergente.
- En la paleta, pulse Mapa.
- Mueva el cursor hacia el lienzo de diseño y pulse para colocar el
mapa.
Puede utilizar la herramienta Seleccionar
para mover el mapa y redimensionarlo.
Ver y modificar las propiedades de un mapa
Seleccione
un mapa en el lienzo de diseño. Observe que las propiedades del mapa
se visualizan en la vista Propiedades. El mapa seleccionado queda
resaltado en la vista Esquema.
Para modificar las propiedades del
mapa desde el lienzo de diseño, siga este procedimiento:
- En la vista Esquema, pulse MAP2 con el botón derecho del
ratón. Fíjese en que el mapa queda resaltado en el lienzo de diseño.
- Pulse el botón Conmutar modalidad blanco y negro para
ver el mapa seleccionado con más facilidad.
- Pulse el mapa resaltado con el botón derecho del ratón
en el lienzo de diseño.
- Seleccione Propiedades de mapa para modificar los
valores.
Para modificar las propiedades del mapa en la
página Fuente, siga este procedimiento:
- Pulse la pestaña Fuente situada más abajo del lienzo de diseño.
- Localice la etiqueta Map1.
- Coloque el cursor en el código fuente y cambie los parámetros del
tamaño del mapa, para que pase ser SIZE=(14,60). Esto
cambia la altura del mapa, que pasa a tener 14
columnas, y la anchura del mapa, que pasa a tener
60 columnas. Observe que el cambio aparece en la vista Propiedades.
Añadir y modificar campos
Para añadir
y modificar un campo de etiqueta, siga este
procedimiento.
- Pulse el botón Etiqueta en el cajón Campos de tamaño constante.
- Pulse en el lienzo de diseño para colocar el campo. Si la ubicación no es válida
(por ejemplo, se sale de los límites de un mapa existente), no
podrá colocar el campo.
- Fíjese en que el campo de etiqueta no aparece con el mapa en la
vista Esquema. Pulse Mostrar campos sin nombre para que el
campo de etiqueta aparezca en la vista Esquema.
- Pulse una vez el campo con el botón izquierdo del ratón, en el
lienzo de diseño, y teclee un nuevo valor para la etiqueta.
- Pulse dos veces el campo en el lienzo de diseño.
- Añada un nombre para el campo de etiqueta y pulse
Aplicar.
Pulse otra vez Mostrar campos sin nombre; el campo
se visualiza, con su nombre, en la vista Esquema.
- Pulse el campo con el botón derecho del ratón en la vista
Esquema. Seleccione Cortar para que el campo desaparezca del
mapa actual.
- Seleccione un mapa distinto en la vista Esquema. Pulse Control+V
para colocar el campo en ese mapa.
Para añadir
y modificar un campo de contraseña, siga este
procedimiento.
- Pulse el botón Campo de contraseña en el cajón Campos de tamaño variable.
- Coloque el puntero en el lienzo de diseño. Se añade un cuadro de
soltar al puntero simple.
- Pulse el botón izquierdo del ratón y manténgalo pulsado en la
ubicación deseada.
- Estire el campo hasta que adquiera una anchura de 5 caracteres y
suelte el botón del ratón.
Nota: La altura del cuadro emergente no
puede superar los 2 caracteres; la altura del cuadro trazado solo
puede ser igual a 0 ó 1 carácter.
Alinee los
campos, siguiendo este procedimiento:
- En la vista Esquema, seleccione múltiples campos, manteniendo apretada la
tecla Control mientras pulsa los iconos de campo.
- Pulse uno de los campos resaltados con el botón derecho del ratón
en el lienzo de diseño.
- Seleccione
. Los
campos se alinean con la parte superior del
mapa.
Utilice la tecla Mayús con la
herramienta Seleccionar para agarrar y mover múltiples
elementos en el lienzo de diseño. Mire los mapas y campos con otras
opciones de visualización para ver cómo le pueden ayudar a
modificarlos.
Añadir tablas
Para crear una tabla con 3 columnas, cada una de ellas con una anchura de 5
caracteres, debe trazar un cuadro con una anchura de 15 columnas.
Si desea incluir una fila de etiquetas y una fila de separación, debe añadir dos filas al trazar el cuadro en el lienzo
de diseño.
Para añadir una tabla, siga este procedimiento.
- Pulse el botón Tabla, en la paleta Avanzado.
- Pulse el puntero en el lienzo de diseño, utilizando el diálogo
emergente para colocar la tabla. Se abre el asistente Crear tabla nueva.
- Especifique el número de filas y de columnas. Pulse
Siguiente.
- Añada el número de columnas que desee, especificando los
parámetros de cada columna.
La tabla aparece en la vista Esquema como un
conjunto de campos de entrada y de etiqueta. Puede editar estos
campos de la misma manera que los campos colocados individualmente.
Filtros y vista previa
Utilice la
característica
Filtros para ver, priorizar u ocultar mapas
concretos de un conjunto:
- Pulse el botón Filtros situado más arriba del lienzo de
diseño.
Observe que el nombre del filtro actual figura más abajo del
botón de selección.
- Pulse Nuevo para añadir un filtro nuevo.
- Haga subir o bajar mapas en la lista de filtros o
deseleccione mapas, según desee.
Fíjese en los cambios que se producen en el panel
Vista previa. Los filtros visualizan los mapas habilitados por orden
en el panel Vista previa o en el lienzo de diseño (el segundo mapa se
coloca detrás del primero, el tercero se coloca detrás del segundo, y
así sucesivamente).
- Pulse Aceptar para que se lleve a cabo la modificación del filtro.
- Pulse la lista desplegable que hay junto al botón Filtros y seleccione el filtro que acaba
de añadir en la lista de filtros disponibles. Observe que los mapas filtrados no aparecen en el lienzo
de diseño ni en la vista Esquema.
- Pulse la pestaña Vista previa. En la modalidad Normal, los mapas
filtrados no se visualizan.
La página Vista previa visualiza los mapas y campos en modalidad
Web y en modalidad Normal. La modalidad Normal
proporciona una vista previa al estilo de un terminal, con prestación de filtrado completo. En la modalidad
Web, se ven todos los mapas de un conjunto.